Ciudad de México, 15 ene (EFE).-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló este miércoles por teléfono con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo. Discutieron sobre “proyectos” en la frontera entre ambos países, una de las áreas más importantes en el flujo migratorio de América.
Objetivos comunes para la región fronteriza
A través de sus redes sociales, Sheinbaum expresó su satisfacción por la llamada. Aunque no reveló detalles sobre los temas específicos, Arévalo destacó que su objetivo es “unir humanidad y desarrollo” en la región fronteriza.
Prioridad: dignidad y bienestar
Arévalo mencionó en su mensaje que la prioridad de ambos países es garantizar la dignidad y el bienestar de sus pueblos. “Presidenta Claudia Sheinbaum, un gusto saludarla y unir esfuerzos para el bienestar de Guatemala y México”, señaló en X.
Impacto de las políticas migratorias de EE. UU.
La conversación ocurre en un contexto político tenso, ya que Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos por segunda vez el lunes próximo. Trump ha prometido realizar deportaciones masivas y restringir la migración. Esto ha generado preocupación en México, especialmente por el aumento de migrantes irregulares.
Aumento de migrantes en la frontera sur
De enero a agosto del año pasado, el Gobierno de México reportó un récord de más de 925,000 migrantes irregulares. Este incremento del 132 % respecto al año anterior ha afectado especialmente a Tapachula, una de las principales ciudades en la frontera con Guatemala.
Disposición de México para recibir migrantes
Sheinbaum ha reiterado que está lista para recibir a los migrantes mexicanos, pero ha insistido en que Estados Unidos debería repatriar a los migrantes a sus países de origen, en lugar de enviarlos a México. Su gobierno también está en contacto con otros países para facilitar la repatriación directa.