Sindicatos demandan a Trump por cambios a la visa H-1B

Imagen vía EFE

Este viernes una coalición de sindicatos, organizaciones religiosas y en defensa de los derechos humanos presentaron una demanda contra el Gobierno de Estados Unidos por los “cambios ilegales” al programa de visas de trabajo H1B decretados el 19 de septiembre.

De acuerdo con el decreto publicado por la Casa Blanca las visas H-1B tendrán una tarifa de 100 mil dólares para la para la emisión de nuevos visados de este tipo; además se detallaron otros cambios para dar prioridad a los trabajadores de mayores sueldos y un nivel alto de formación profesional.

LEE TAMBIÉN: Trump impondrá una tarifa de 100 mil dólares a visas H-1B

Argumentos de la demanda

De acuerdo con el documento judicial, presentado en una corte federal de California, la medida viola la Ley de Inmigración y Nacionalidad, ya que la administración “no tiene la autoridad unilateral” para modificar un esquema creado por el Congreso.

“Lo más fundamental es que el Presidente no puede imponer de manera unilateral tasas, impuestos u otros mecanismos para recaudar ingresos, ni decidir cómo se gastan”, expone la demanda.

TE PODRÍA INTERESAR: ¿Trump en moneda del 250 aniversario de EE. UU.?

El programa H1B, que permite a trabajadores extranjeros residir y laborar en EE.UU. con el patrocinio de una empresa local, ha generado posturas encontradas tras los cambios.

Mientras líderes de grandes tecnológicas como OpenAI y Nvidia respaldaron la medida por facilitar la contratación de “los mejores talentos”, abogados de inmigración y expertos en economía advierten que la reforma podría poner fin al programa H1B.

Mundial 2026: Curazao, Haití y Panamá logran pase directo

Curazao, Haití y Panamá se suman a las selecciones clasificadas al Mundial 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.

quiero saber

Cristiano Ronaldo asiste a cena en la Casa Blanca

Cristiano Ronaldo asiste a cena en la Casa Blanca junto al príncipe saudí; Trump destaca su presencia y recibe también a Elon Musk en Washington.

quiero saber

Juez aprueba plan de bancarrota de Purdue Pharma por crisis de opioides en EU

Juez en Nueva York aprueba plan de bancarrota de Purdue Pharma, que pagará hasta 7,400 mdd por su papel en la crisis de opioides en Estados Unidos.

quiero saber