Solsticio de verano: llega el día más largo del año al hemisferio norte

Foto: Storyblocks

Este viernes marca el solsticio de verano, el momento en que el Sol alcanza su punto más alto en el cielo del hemisferio norte. Es el día más largo del año al norte del ecuador y el inicio oficial del verano astronómico. Mientras tanto, en el hemisferio sur, comienza el invierno con el día más corto.

La palabra solsticio viene del latín sol (sol) y stitium (detenerse), ya que el Sol parece “pausarse” en el cielo antes de cambiar su dirección aparente. Aunque para los amantes del Sol es un momento de celebración, también señala que, a partir de ahora, los días empezarán a acortarse gradualmente.

Durante milenios, diversas culturas han celebrado el solsticio con rituales y monumentos, como Stonehenge, que se alinea con la salida del Sol en esta fecha. Astronómicamente, el fenómeno ocurre debido a la inclinación del eje terrestre, que provoca que uno de los hemisferios reciba más luz solar.

En contraste, los equinoccios —en marzo y septiembre— marcan los momentos en que el día y la noche tienen igual duración en todo el mundo. Son los únicos días en que ambos polos reciben luz solar al mismo tiempo.

Chicago: 4 policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE

Violenta protesta frente a oficinas del ICE en Broadview deja 21 detenidos y 4 policías heridos en medio de crecientes tensiones migratorias en Illinois.

quiero saber

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber