Solsticio de verano: llega el día más largo del año al hemisferio norte

Foto: Storyblocks

Este viernes marca el solsticio de verano, el momento en que el Sol alcanza su punto más alto en el cielo del hemisferio norte. Es el día más largo del año al norte del ecuador y el inicio oficial del verano astronómico. Mientras tanto, en el hemisferio sur, comienza el invierno con el día más corto.

La palabra solsticio viene del latín sol (sol) y stitium (detenerse), ya que el Sol parece “pausarse” en el cielo antes de cambiar su dirección aparente. Aunque para los amantes del Sol es un momento de celebración, también señala que, a partir de ahora, los días empezarán a acortarse gradualmente.

Durante milenios, diversas culturas han celebrado el solsticio con rituales y monumentos, como Stonehenge, que se alinea con la salida del Sol en esta fecha. Astronómicamente, el fenómeno ocurre debido a la inclinación del eje terrestre, que provoca que uno de los hemisferios reciba más luz solar.

En contraste, los equinoccios —en marzo y septiembre— marcan los momentos en que el día y la noche tienen igual duración en todo el mundo. Son los únicos días en que ambos polos reciben luz solar al mismo tiempo.

Atlanta: Derrick Groves es capturado en el sótano de una casa

Recapturan a Derrick Groves, último de 10 reos que escapó de Nueva Orleans; escondido en Atlanta, enfrenta cargos por asesinato y fuga.

quiero saber

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Israel y Hamás aceptan la primera fase del alto el fuego en Gaza; Trump y mediadores internacionales garantizan liberación de rehenes y ayuda humanitaria.

quiero saber

Mundial 2026: Estas selecciones se puede clasificar en esta Fecha FIFA

Este octubre, varias selecciones de CONCACAF, UEFA y África pueden asegurar su pase a la Copa Mundial 2026 según resultados propios y combinaciones.

quiero saber