Sotol: La bebida célebre del desierto mexicano

Sotol: La bebida célebre del desierto mexicano

Imagen vía web Gobierno de México

En el norte de México existe una bebida preparada por indígenas autóctonos para rituales religiosos y como remedios medicinales por al menos unos 800 años: el Sotol, la bebida del desierto.

Desde tiempos ancestrales, el sotol ha sido apreciado no solo por su carácter, sino también por sus propiedades curativas. Mezclado con hierbas como damiana, wereke, o ojasé, se utiliza para fines medicinales, desde controlar la diabetes hasta aliviar malestares digestivos

El Sotol tiene una mística esencia que desde el primer sorbo resulta vigorizante, ha sido usada por los pobladores indígenas de Durango, Chihuahua y Coahuila usando una especie endémica de la región llamada “Dasylirion wheeleri”.

Denominación de origen y variedades

Con su Denominación de Origen otorgada en 2002, el sotol ha ganado prestigio internacional. Existen cuatro variedades principales:

  1. Sotol blanco o silver
  2. Sotol joven o gold
  3. Sotol reposado o aged
  4. Sotol extra añejo o extra-aged

Cada una de ellas ofrece una experiencia distinta, reflejando la rica tradición y el orgullo del norte de México.

Miles de fieles rezan por el papa Francisco en la Plaza de San Pedro

Miles de fieles se reunieron en la Plaza de San Pedro para rezar por el papa Francisco, fallecido a los 88 años. La emotiva ceremonia fue encabezada por el cardenal Gambetti.

quiero saber

Papa Francisco: ¿Por qué fue el “Papa de los pobres”?

El papa Francisco falleció a los 88 años. Su pontificado marcó una era de cercanía con los pobres, reformas profundas en la Iglesia y defensa de la justicia social y ambiental.

quiero saber

Selena Quintanilla: homenaje póstumo por su legado musical

Selena Quintanilla recibe premio póstumo de la RIAA por su legado musical y humanitario. Lanzan campaña benéfica en su honor junto a St. Jude y su familia.

quiero saber