Stellantis pausa sus plantas en México y Canadá; hay despidos masivos

Stellantis pausa sus plantas en México y Canadá; hay despidos masivos

Imagen vía X Stellantis

El grupo automotor Stellantis anunció este jueves, a causa de los aranceles al sector automotriz anunciados por Trump, la suspensión temporal de algunas de sus plantas en México y Canadá.

Los aranceles del 25% a los autos ensamblados fuera de Estados Unidos entraron en vigor desde las 04:01 horario GMT del jueves, impactando en la cadena de producción pues también las autopartes se verán afectadas, por lo que Stellantis (quinto mayor fabricante de autos en el mundo) se ha visto obligado a pausar sus líneas de ensamblaje.

TE PUEDE INTERESAS: Aranceles: Industria automotriz pide a Trump una pausa para evitar problemas

Aunque México y Canadá se verán más afectados por la decisión del grupo automotor, en Estados Unidos también se verán reflejadas las consecuencias, especialmente en Michigan e Indiana

¿Cuáles serán las plantas afectadas en México y Canadá?

En la tierra del maple, la planta Stellantis que cerrará por al menos dos semanas a partir del siguiente lunes será la de Windsor, dejando sin actividad laboral por lo menos a 4 mil 500 trabajadores. Windsor es la ciudad canadiense en la que gran parte de su economía depende de la industria automotriz.

En México la planta que cerrará por lo menos un mes se encuentra ubicada en Toluca, afectando a miles de trabajadores directos e indirectos

Despidos temporales dentro de las medidas de Stellantis

El fabricante de camiones Ram y Jeep informó que se aplicará un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) a 900 trabajadores estadounidenses para dos plantas de estampado en Michigan y una planta de transmisiones en Indiana

Antonio Filosa, director de operaciones de Stellantis en América, dijo en una carta enviada a los empleados el jueves por la mañana, que la empresa “sigue evaluando los efectos a medio y largo plazo de estos aranceles en nuestras operaciones”.

LEE TAMBIÉN: Aranceles: Autos subirán de precio

Por otro lado, el presidente del sindicato United Auto Workers, Shawn Fain, señaló que la empresa juega con la vida de sus trabajadores y que “estos despidos son una decisión totalmente innecesaria”.

Con esta decisión, Stellantis se une a Ford y General Motors en el llamado a reducir los aranceles a los autos importados desde México y Canadá, donde las tres empresas tienen una presencia significativa.

Propietario de Jet Set rompe el silencio tras tragedia que ha dejado 221 muertos

El dueño de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, Antonio Espaillat, rompe el silencio tras el derrumbe que dejó 221 muertos. Colabora con autoridades y familiares exigen respuestas.

quiero saber

Juez federal autoriza registro obligatorio de inmigrantes indocumentados en EE.UU.

Un juez federal autoriza el plan de Trump que obliga a millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU. a registrarse y dar huellas dactilares, bajo pena de multa o cárcel. La medida entra en vigor este…

quiero saber

Claudia Sheimbaum responde a Trump sobre conflicto de agua

Sheinbaum responde a Trump y afirma que México ha cumplido con el tratado del agua de 1944 pese a la sequía. Busca una solución bilateral con EE.UU.

quiero saber