Imagen vía EFE
El primer bolso Brikin de Hermés, para la actriz y cantante Jane Birkin ha sido subastado este jueves por 10.1 millones de dólares, convirtiéndose en el segundo artículo de moda más caro vendido en una subasta, sólo detrás de las famosas zapatillas rubí de Judy Garland en El Mago de Oz por 32.5 millones de dólares en 2024.
Diseñado en 1984, el icónico bolso surgió luego de un encuentro casual entre Birkin y el entonces presidente de Hermès, Jean-Louis Dumas, en un avión, después de que Jane se quejó de que no existía un bolso de lujo lo suficientemente espacioso para madres, y en una bolsa para el mareo esbozó lo que deseaba. Dumas transformó esa idea en un modelo histórico: el Birkin Bag.
Un bolso con historia, identidad y causa social
Este modelo original no solo fue usado por Jane Birkin durante casi una década, sino que lleva sus iniciales grabadas y aún conserva rastros de calcomanías de organizaciones como Unicef y Médicos del Mundo, reflejando el compromiso de la artista con causas humanitarias.
En 1994, Birkin donó el bolso para una subasta a favor de la lucha contra el VIH/Sida, donde se vendió por apenas 2 mil dólares. Después fue adquirido en el 2000 por la coleccionista francesa Catherine Benier. Ahora, un coleccionista japonés, cuya identidad no fue revelada, lo compró vía telefónica a través de Sotheby’s, comenzando la puja en 1 millón de euros.
Hasta esta subasta, el récord por un bolso en subasta lo tenía otro bolso Hermès, un Kelly hecho de piel de cocodrilo Niloticus, con diamantes y oro blanco, que alcanzó los 500 mil dólares.
Birkin, defensora de los derechos animales, pidió a Hermès que dejara de usar su nombre en bolsos hechos con piel de cocodrilo, sumando así una dimensión ética a su legado.