Tala: Conoce la leyenda de los gigantes de Jalisco

Imagen vía web México Ruta Mágica

Jalisco es tierra de tradiciones y secretos ancestrales que despiertan la imaginación de sus habitantes y turistas, en el que las leyendas convergen con la realidad y se hacen de fama. Un ejemplo de ello es el municipio de Tala, la “tierra de los gigantes” por una de sus leyendas más fascinantes de la región: la de los Quinametin, colosales seres cuya estatura superaba los diez metros.

La historia de los gigantes de Tala

Según la tradición oral los gigantes llegaron a los valles cercanos a lo que hoy es Guadalajara aproximadamente medio siglo antes de la llegada de los españoles. Se trataba de 30 seres de enormes proporciones, y aspecto imponente, con barbas largas, orejas prominentes y una voz tan potente que podía escucharse a casi un kilómetro de distancia.

LEE TAMBIÉN: Conoce Ejutla, el paraíso turístico

Los Quinametin, nombre que en náhuatl significa “gigantes”, vivían cubiertos con hojas de palma y usaban bastones enormes como armas. Se alimentaban de venados, ratas, peces y cogollos de enea, sometiendo a miles de indígenas del valle a quienes esclavizaban para conseguir alimento.

Con el tiempo, el temor cedió paso a la resistencia y los pueblos indígenas huyeron del valle, dejando a los gigantes sin sustento comenzando así su extinción. Según la leyenda, los últimos cuatro gigantes fueron encontrados alimentándose de raíces, y más de veinte mil indígenas se unieron para acabar con ellos. Sus restos fueron enterrados y cubiertos con piedra, cal y tierra, dando origen a varias colinas aún visibles en la región.

Un destino para aventureros y amantes del misterio

Más allá del mito, Tala ofrece paisajes ideales para el ecoturismo. Su cercanía con el Bosque La Primavera lo convierte en el sitio perfecto para actividades al aire libre como ciclismo de montaña, senderismo, escalada, rápel y avistamiento de aves.

TE PODRÍA INTERESAR: Leyendas de Tenosique: Los animales demoníacos que aterraron al pueblo

En la zona también hay aguas termales, manantiales y temazcales, entre ellos el popular Teopantli Kalpulli, así como balnearios como los “Chorros de Tala”. Además, puedes seguir la ruta de antiguas haciendas y visitar el Museo Arqueológico Tlallan, donde se conserva parte de la memoria ancestral del municipio.

Tala: Conoce la leyenda de los gigantes de Jalisco

Tala, Jalisco es tierra de leyendas. Descubre la historia de los gigantes Quinametin y explora sus balnearios, bosques y sitios arqueológicos.

quiero saber

Tomorrowland: Escenario principal del festival se incendia

El escenario principal de Tomorrowland se incendió este miércoles en Bélgica. No hubo heridos y el festival continuará según lo planeado, informaron.

quiero saber

FIFA anuncia primera fase de boletos para el Mundial 2026

La FIFA abrió el registro para boletos del Mundial 2026 en México, EE.UU. y Canadá. Los aficionados podrán participar en un sorteo a partir del 10 de septiembre.

quiero saber