Banda sinaloense, música tradicional de viento

Música sinaloense tradicional

Imagen vía web Instituto Tecnológico Superior

La Banda Sinaloense es un género musical tradicional que data del siglo XIX y su formato moderno apareció en los años 20 en la zona rural de Sinaloa, que era reconocida por las comunidades del campo como “Música de Viento”o Tambora Sinaloense.

Este género combina una rica herencia de ritmos europeos como polkas, valses, mazurcas y chotises, adaptados al sentir del sinaloense. Las influencias de bandas de viento alemanas y francesas se manifiestan en las diferentes regiones del estado.

Mientras el estilo de banda soinaloense del Évora y Culiacán es más ligero y matizado, el de Mazatlán tiene un carácter más marcado, influenciado por la música bávara.

Se cree que el origen de esta tradición podría estar ligado a músicos que desertaron de bandas militares y municipales, asentándose en las zonas serranas de Sinaloa. Además, la influencia de los ritmos de las comunidades Mayo-Yoreme añade un carácter distintivo a este género.

Entre las piezas más emblemáticas de la Banda Sinaloense destacan clásicos como El Sinaloense, El Sauce y la Palma, El Niño Perdido y Brisas de Mocorito, que han trascendido generaciones como símbolos de identidad y orgullo sinaloense.

Sauce y la Palma

El Niño Perdido

Roblox: Acciones de la aplicación suben tras desmentir rumores de cierre

Las acciones de Roblox (RBLX) repuntan más del 2 % luego de que Wolfe Research elevara su recomendación a “Comprar” y fijara un precio objetivo de 150 dólares.

quiero saber

Texas adopta mapa electoral para tener mayoría legislativa de Trump

Texas aprueba mapa electoral republicano rumbo a 2026; demócratas denuncian manipulación de distritos y minorías, mientras California responde.

quiero saber

Grafitis y pancartas en DC rechazan control federal de Trump

Washington D.C. se llena de grafitis y pancartas contra la operación federal de Donald Trump, que militarizó la capital con Guardia Nacional.

quiero saber