Imagen vía web Pueblos Mágicos
En el corazón del histórico municipio de Parral, Chihuahua, se encuentra el majestuoso Teatro Hidalgo, un ícono arquitectónico y cultural que ha cautivado a locales y visitantes por más de un siglo. Este recinto, inaugurado el 25 de agosto de 1906, es una joya diseñada por el arquitecto italiano Federico Americo Lumbier, consolidándose como uno de los mejores teatros del estado de Chihuahua.
Un inicio solemne
La apertura del Teatro Hidalgo fue un evento memorable que contó con la presencia de figuras destacadas como el entonces gobernador Enrique C. Creel y el historiador Victoriano Salado Álvarez, quien fungía como Secretario General de Gobierno. La ceremonia inaugural incluyó poesía de Manuel Rocha y Chabre y Antonio Ramos Pedrueza, además de una impecable interpretación al piano por Amalia C. de Ramos, cerrando con un elegante baile en el Casino de Parral.
Un espacio para el arte y la cultura
Desde su inauguración, el Teatro Hidalgo ha sido un epicentro cultural, albergando espectáculos de música clásica, teatro y danza, ofreciendo un espacio para el deleite de los amantes del arte. Su arquitectura y acústica lo convierten en un escenario ideal para disfrutar de una experiencia inolvidable.
A lo largo de los años, el teatro ha sido un símbolo de la vida cultural de Parral, preservando su importancia como punto de encuentro para la comunidad. Este recinto no solo destaca por su valor arquitectónico, sino también por su capacidad para mantener vivo el espíritu artístico de la región.

Imagen vía INAH Chihuahua
Visitar el Teatro Hidalgo es adentrarse en un viaje por la historia, la cultura y la elegancia de una época dorada de México, un destino imprescindible para quienes buscan conectarse con el legado cultural de Parral, Chihuahua.