Foto: Página de Facebook Xoxocotlán y su Gente
El majestuoso Templo de Santo Domingo de Guzmán, joya del barroco novohispano en Oaxaca, ha sido iluminado con tecnología de última generación como parte del programa “México Brilla”, impulsado por la Fundación Iberdrola México. Este templo, construido entre 1575 y 1670, es ahora el segundo edificio intervenido en la ciudad, tras la Catedral Metropolitana, dentro de una iniciativa que busca iluminar de forma sostenible diez monumentos históricos en cinco años.
La ceremonia de encendido reunió a autoridades estatales, municipales, eclesiásticas y representantes del INAH e Iberdrola. “La luz, bien entendida, es un puente entre el pasado y el futuro”, expresó el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.
La nueva iluminación utiliza 46 proyectores LED de alta eficiencia, que reducen el consumo eléctrico en más del 55 % respecto al sistema anterior. Con una vida útil de hasta 100 mil horas, estas luminarias están diseñadas para preservar los detalles arquitectónicos del templo sin generar contaminación lumínica.
El director de la empresa Varona, Roberto Lurueña, explicó que para proteger la vista abierta del atrio se optó por una iluminación a distancia, calculada mediante un modelo tridimensional.
Más que una pieza de museo, el Templo de Santo Domingo sigue siendo un espacio vivo de fe y cultura. La directora del Instituto del Patrimonio Cultural, Sildia Mecott, destacó su rol activo en la vida de Oaxaca.
La Fundación Iberdrola invirtió un millón de dólares para iluminar templos como el de San Matías Jalatlaco y la Basílica de la Soledad. Este gesto, dijo Katia Somohano, directora general de Iberdrola México, “es un homenaje a la riqueza cultural y natural de Oaxaca”.
“México Brilla” ya ha llevado luz a otros monumentos, como la Catedral de Santiago en Saltillo, consolidándose como un referente de conservación, turismo sostenible y eficiencia energética.
EFE