Tesla retira del mercado la mayoría de Cybertrucks por este motivo

Fotografía de archivo en la que se registró un ejemplar de la camioneta 'pick-up' Cybertruck, del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla, en Buena Park (California, EE.UU.). EFE/Allison Dinner

Imagen vía EFE

Tesla está retirando casi en su totalidad los Cybertrucks del mercado de Estados Unidos por un defecto con uno de sus paneles, que se suma a los problemas que afronta este fabricante estadounidense de vehículos eléctricos.

Esta medida afecta alrededor de 46 mil 92 unidades pertenecientes a los modelos 2024 y 2025, que fueron fabricadas entre noviembre de 2023 y febrero de 2025. A pesar de que Tesla no publica las cifras de sus Cybertruck producidas y vendidas, analistas sospechan que la llamada a revisión afecta a todas las unidades elaboradas.

Según los documentos publicados por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE.UU. (NHTSA en inglés), uno de los paneles de acero del vehículo puede desprenderse en cualquier momento y “podría crear un peligro en la carretera a otros conductores y aumentar el riesgo de accidente”.

El problema se centra en que uno de los componentes del panel está sujeto solo con un adhesivo que es “susceptible al debilitamiento” por las condiciones ambientales, por lo que Tesla tendrá que sustituir la parte defectuosa con un nuevo componente que cumpla con los requisitos de gravedad.

A pesar de que el pasado 11 de marzo, Tesla concluyó su investigación y determinó la causa del defecto, la NTHSA ha dicho que a fecha del día 18 de este mes, “la condición no ha sido corregida en producción”.

Desde su presentación la Cybertruck ha estado rodeada de polémica, cuando el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, intentó demostrar que el vehículo estaba blindado golpeando una de sus ventanas con una bola metálica. Pero para asombro de los espectadores, el golpe destrozó el vidrio.

Desde entonces, el vehículo ha sufrido de una constante mala publicidad por defectos de fabricación lo que ha afectado sus ventas.


EFE

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber