Imagen vía EFE
La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas confirmó este lunes que evalúa la liberación anticipada de Yolanda Saldívar, condenada a cadena perpetua por el asesinato de la cantante Selena Quintanilla en 1995.
Según fuentes del Departamento de Justicia Criminal de Texas, Saldívar, quien ha pasado casi 30 años en prisión, tiene su primera oportunidad de obtener la libertad condicional el 30 de marzo de 2025, y su caso se encuentra en revisión. Este proceso suele tardar alrededor de seis meses.
Admisión de culpabilidad y postura de la familia Quintanilla
En un giro inesperado, la familia de Saldívar declaró al New York Post que la ex presidenta del club de fans de Selena admitió que el disparo fue intencional, lo que algunos expertos interpretan como una estrategia para obtener la libertad condicional.
Por su parte, los Quintanilla, encabezados por el padre de la cantante, Abraham Quintanilla, han reiterado su oposición a la liberación de Saldívar. “No hay arrepentimiento que pueda devolvernos a Selena”, afirmó en entrevistas.
Opinión pública y decisión final
Los seguidores de Selena han expresado su indignación en redes sociales, promoviendo campañas para evitar la liberación de Saldívar. Mientras tanto, la Junta de Libertad Condicional de Texas evaluará factores como su conducta en prisión, el impacto del crimen en la comunidad y su capacidad de reintegración.
Expertos en derecho penal consideran que, debido a la gravedad del crimen y la presión mediática, las probabilidades de que Saldívar obtenga la libertad condicional son reducidas.