Foto: EFE
TikTok anunció en su Foro Europeo de Seguridad, realizado en Dublín, una serie de herramientas para mejorar la detección y el etiquetado de contenido generado por inteligencia artificial. Entre las novedades destaca una marca de agua invisible que comenzará a aplicarse en las próximas semanas y que solo la plataforma podrá identificar, lo que dificultará su eliminación y permitirá un etiquetado más fiable.
La directora de Seguridad y Privacidad en Europa, Jade Nester, señaló que esta tecnología complementa los esfuerzos iniciados desde 2023 para identificar contenido generado con IA, de los cuales ya se han etiquetado 1.300 millones de videos. Además, los usuarios podrán elegir qué cantidad de contenido creado con IA desean ver en su feed “Para ti”.
Acciones contra contenidos con discurso de odio
El foro también abordó el refuerzo en la eliminación de redes dedicadas a difundir odio y violencia. Este año, TikTok desmanteló 17 redes con más de 920 cuentas vinculadas a ideologías extremistas. En los primeros seis meses eliminó 6,5 millones de videos que infringían estas normas, según Zachary Hecht, responsable de desarrollo de políticas de seguridad.
Moderación híbrida con IA
La plataforma destacó que la IA ha duplicado la capacidad de detectar comentarios no permitidos, aunque el trabajo humano sigue siendo esencial. TikTok reportó una disminución del 76 % en contenido gráfico moderado manualmente.
Bienestar digital
Finalmente, TikTok lanzó el espacio “Tiempo y Bienestar”, con sonidos relajantes, ejercicios de respiración y nuevas “Misiones Bienestar”, diseñadas principalmente para adolescentes, que buscan fomentar hábitos digitales más sanos.
EFE