Tongolele: la vedette que marcó el cine de oro mexicano

Imagen vía web INAH

Yolanda Ivonne Montes Farrington, mejor conocida como Tongolele, fue una de las vedettes y actrices más icónicas del cine de oro mexicano. Su carisma, talento y sensuales bailes la convirtieron en un símbolo del espectáculo en México, inmortalizándola en la memoria del público.

Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, desde temprana edad mostró una fuerte inclinación por la danza y las artes escénicas. A los quince años visitó una agencia de artistas en San Francisco con el sueño de convertirse en bailarina profesional. Su destino cambió cuando fue contratada para una gira en Tijuana y Mérida, lo que la llevó a radicar en México de manera definitiva.

Su debut como vedette ocurrió en el mítico cabaret Tívoli de la Ciudad de México, donde su talento y estilo único, con influencias de danzas africanas, orientales y tahitianas, la hicieron destacar rápidamente. Su imponente presencia, su melena con un característico mechón blanco y su destreza en el baile la convirtieron en un fenómeno de la época.

En el cine, Tongolele brilló en más de 25 películas, compartiendo créditos con leyendas como Pedro Infante y Tin Tan. A pesar de su éxito en la pantalla grande, siempre prefirió los escenarios, donde su arte podía expresarse en su máxima expresión. Su fama trascendió fronteras y, debido a la enorme popularidad de sus presentaciones, vivió en Cuba durante tres años.

Además de su carrera en el espectáculo, Tongolele también exploró el mundo de las artes plásticas, rodeándose de grandes figuras del siglo XX. Su legado sigue vivo, recordado como uno de los grandes íconos del entretenimiento en México.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber