Tratado de Aguas de 1944: ¿Por qué se convirtió en un factor en los aranceles?

Imagen vía Storyblocks

El expresidente Donald Trump advirtió que podría imponer aranceles y sanciones a México por no cumplir con el Tratado de Aguas de 1944, que establece la entrega de agua del río Bravo a Estados Unidos.

Desde su red Truth Social, Trump acusó a México de “robar agua a los agricultores texanos”, afirmando que el país debe 1.3 millones de acres-pie de agua, lo que ha afectado a productores del sur de Texas, incluso forzando el cierre de un ingenio azucarero.

LEE TAMBIÉN: Texas presiona a Trump para exigir a México el cumplimiento del tratado de aguas

¿Qué establece el Tratado de Aguas de 1944?

Este acuerdo, firmado el 3 de febrero de 1944 en Washington, regula el uso de los ríos compartidos por ambos países: el Bravo, el Colorado y el Tijuana. Su propósito es asegurar una distribución equitativa del agua entre México y EE.UU., considerando las condiciones geográficas de cada cuenca:

  • El 77 % del Río Bravo se encuentra en territorio mexicano.
  • El 92 % del Río Colorado está del lado estadounidense.

POR SI TE LO PERDISTE: Sheinbaum promete entrega inmediata de agua a Texas

De acuerdo con el tratado, México debe entregar 2 mil 158 millones de m³ de agua cada cinco años, pero actualmente registra un incumplimiento del 72 % del volumen acordado, debido a sequías severas.

Trump señaló que si México no cumple, habrá consecuencias: “Me aseguraré de que respeten el tratado, incluso si eso implica detener envíos de agua o imponer tarifas”, advirtió.

Cámara de Representantes aprueba publicar documentos del caso Epstein

La Cámara de Representantes aprobó publicar documentos del caso Epstein con 427 votos a favor; el proyecto pasa al Senado antes de llegar al presidente Trump.

quiero saber

ICE recuerda herramienta para localizar detenidos tras operativo “Charlotte’s Web”

ICE recordó su herramienta para localizar detenidos tras un operativo con 130 arrestos. La búsqueda requiere A-number o datos exactos y no aplica a menores.

quiero saber

Trump recibe al príncipe heredero saudí en la Casa Blanca

Trump recibió a Mohamed bin Salmán con honores de Estado en su visita a EE.UU. La agenda incluye inversiones, cooperación nuclear, venta de F-35 y política regional.

quiero saber