Trump acuerda otorgar más condonaciones de préstamos estudiantiles

Imagen vía X The White House

Donald Trump acordó cancelar la deuda estudiantil tras lograr un acuerdo el viernes entre el Departamento de Educación de Estados Unidos y la Federación Estadounidense de Maestros.

En el acuerdo, la administración dijo que procesará de nuevo las condonaciones de préstamos estudiantiles para prestatarios elegibles en dos planes de pago basados ​​en los ingresos, mientras esos programas permanezcan vigentes, pues el “gran y hermoso proyecto de ley” de Trump tiene contemplado eliminar para 2028 el ICR y el PAYE.

LEE TAMBIÉN: Agente federal herido durante operativo migratorio en Los Ángeles

Winston Berkman-Breen, director legal de Protect Borrowers, entidad que asesoró a la AFT, declaró este hecho como una victoria después de que se presentó una demanda en marzo contra funcionarios de Trump en marzo por bloquear a los titulares de préstamos estudiantiles federas de los préstamos. Ahora, el Departamento de Educación se comprometió a cumplir con la ley, brindar los pagos asequibles y el alivio de la deuda exigidos por el Congreso.

De acuerdo con las estimaciones de Berman-Bree, más de 2.5 millones de prestatarios utilizan el sistema ICR o PAYE.

El convenio busca garantizar pagos asequibles y la condonación de deuda conforme a la ley, aclarando además que los beneficiarios en 2025 no deberán pagar impuestos federales sobre los montos perdonados, ajustando sus cuotas mensuales según sus ingresos y cancelar cualquier deuda restante tras 20 o 25 años, dependiendo del programa.

La medida llega tras la suspensión de estas condonaciones a principios de 2025 por la administración Trump, que alegó órdenes judiciales como motivo para bloquear la ayuda. Los defensores de los consumidores calificaron esa interpretación como demasiado amplia.

Trump acuerda otorgar más condonaciones de préstamos estudiantiles

Trump acordó reactivar la condonación de préstamos estudiantiles para 2.5 millones de prestatarios bajo planes ICR y PAYE sin pagar impuestos federales.

quiero saber

Frontera México-EU: ¿Qué sabemos de la plaga de Osbornellus salsus?

Autoridades detectaron por primera vez en EE.UU. la plaga Osbornellus salsus en un cargamento de radicchio procedente de México, generando alerta agrícola.

quiero saber

NASA confirma que la Tierra tiene una segunda luna; entérate

La NASA confirmó que el asteroide 2025 PN7 acompañará a la Tierra como una “segunda Luna” hasta 2083, compartiendo su órbita solar.

quiero saber