Nuevo embajador de Trump en Panamá reaviva polémica

Fotografía de archivo del 20 de julio de 2024 del candidato presidencial republicano Donald J. Trump hablando en su primer mitin en el Van Andel Arena, en Michigan (Estados Unidos). EFE/ Allison Dinner ARCHIVO

Washington, 25 dic (EFE).-El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la nominación de Kevin Marino Cabrera, comisionado del condado de Miami-Dade, como próximo embajador en Panamá.

Este nombramiento llega en medio de tensiones crecientes por las recientes declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá.

“Kevin Marino Cabrera es un luchador feroz por los principios de ‘Estados Unidos primero’ y hará un trabajo fantástico representando los intereses de nuestra nación en Panamá”, afirmó Trump en un comunicado, destacando su experiencia en política latinoamericana y su papel clave en el desarrollo económico en Florida.

Por su parte, Marino Cabrera expresó en redes sociales estar “honrado y agradecido” por la nominación, añadiendo: “¡Manos a la obra!”.

Amenazas sobre el Canal de Panamá

El anuncio de Trump viene acompañado de su amenaza de “recuperar el control” del Canal de Panamá si las autoridades panameñas no reducen las tarifas que Estados Unidos paga por su uso.

En un discurso reciente, calificó a Panamá de estar “estafando” a su país, generando rechazo por parte del presidente panameño, José Raúl Mulino.

Mulino aseguró que la soberanía del canal transoceánico es innegociable y recibió el respaldo de varios líderes latinoamericanos.

El Canal de Panamá, inaugurado en 1914 por Estados Unidos y administrado por este país hasta 1999, fue traspasado al gobierno panameño en virtud de los Tratados Torrijos-Carter firmados en 1977.

Para Panamá, el canal es un símbolo de independencia y soberanía nacional, lo que convierte las declaraciones de Trump en un tema altamente sensible.

¿Qué significa este nombramiento?

El nombramiento de Cabrera parece enviar un mensaje sobre la importancia que la administración Trump dará a las relaciones con América Latina, especialmente en temas estratégicos como el comercio y la soberanía. Sin embargo, las tensiones por el canal podrían complicar las relaciones bilaterales.

er/enb

(foto)

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber