Trump anuncia cartas sobre aranceles a diferentes países

Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que su Gobierno comenzará a enviar cartas a países con los que no ha alcanzado acuerdos comerciales, informándoles de los aranceles que pretende imponer. Las primeras cartas saldrán hoy, según explicó a los medios en la base aérea Andrews tras regresar de Iowa.

Trump detalló que enviará cartas a una decena de países por día, con el objetivo de tener cubierto el listado antes del 9 de julio, fecha en que expira la tregua de 90 días para evitar medidas unilaterales. A partir del 1 de agosto, Estados Unidos comenzará a aplicar estas tarifas, que podrían oscilar entre el 10 % y el 70 %, dependiendo del país y del producto.

Podríamos extender o reducir el plazo, pero prefiero simplemente enviar cartas. ¡Felicidades! Vas a pagar el 25 %”, dijo Trump, reiterando su intención de actuar con firmeza ante lo que considera prácticas comerciales injustas.

Hasta el momento, EE.UU. ha cerrado acuerdos con Reino Unido, China y Vietnam, pero aún negocia con socios clave como la Unión Europea y Japón.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se ha mostrado más cauteloso, indicando que algunos plazos podrían extenderse hasta septiembre. Mientras tanto, la legalidad de estos aranceles sigue en disputa: un tribunal federal cuestionó su autoridad para imponerlos de forma ilimitada, aunque una corte de apelaciones permitió su implementación provisional.

Esta medida forma parte de la política de Trump para reducir el déficit comercial y proteger la industria estadounidense.

EFE

EU permitirá entrenamiento de pilotos cataríes en Base Aérea de Mountain Home

Pilotos cataríes entrenarán en la Base Aérea de Mountain Home, Idaho, junto a EE.UU.; Qatar no tendrá base propia, confirma Defensa.

quiero saber

CNBV: ¿Por qué la revocó licencia a CIBanco?

CIBanco revoca voluntariamente su licencia bancaria; IPAB protegerá depósitos hasta 400 mil UDIs y pagos comenzarán el 13 de octubre.

quiero saber

Trump anuncia acuerdo con AstraZeneca para reducir precios de medicamentos

Trump acuerda con AstraZeneca precios bajos para Medicaid y 50 mil millones en inversión y empleo, siguiendo la estrategia de producción nacional.

quiero saber