Imagen vía EFE
El presidente Donald Trump inició su segundo mandato este lunes con un discurso en el Capitolio donde anunció medidas clave que marcarán el rumbo de su administración. Entre las más destacadas, declaró una emergencia energética nacional para impulsar la extracción petrolera y confirmó que Estados Unidos volverá a retirarse del Acuerdo Climático de París, del cual Joe Biden reincorporó al país en 2021.

“Declararé una emergencia energética nacional y vamos a perforar, perforar, perforar”, afirmó Trump, prometiendo convertir a EE.UU. en el líder mundial en producción de petróleo y gas, además de reducir los precios y llenar las reservas estratégicas al máximo.
Reformas energéticas y comerciales
Trump también señaló que eliminará los subsidios para la compra de vehículos eléctricos y terminará los contratos de grandes parques eólicos, como parte de su plan para priorizar las fuentes de energía tradicionales. Además, aunque no dio detalles concretos, reafirmó su intención de imponer aranceles de hasta el 60 % a las importaciones chinas y del 25 % a las de Canadá y México.
En una medida inédita, propuso crear un “Servicio de Ingresos Externos” para gestionar los aranceles internacionales, pese a que Estados Unidos ya cuenta con un servicio aduanero para tales fines.
Reacciones y próximos pasos
El anuncio generó diversas reacciones entre los líderes internacionales y expertos en medioambiente, quienes advierten sobre las consecuencias climáticas y económicas de estas decisiones. Mientras tanto, Trump prometió que estas medidas fortalecerán a la clase trabajadora estadounidense y devolverán la riqueza a la nación.
EFE