Foto: EFE
El Gobierno de Trump comenzará en octubre la renegociación del Tratado de Comercio de Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), su acuerdo comercial más ambicioso. La decisión busca revisar un tratado que ha sido cuestionado por las medidas arancelarias unilaterales impuestas por Washington a sus socios.
Según el Wall Street Journal, la negociación estará a cargo de Jamieson Greer, Representante de Comercio de EE.UU., quien deberá abrir consultas públicas con empresas, sindicatos y otros actores antes del 4 de octubre. El proceso incluirá una audiencia en el Congreso en enero de 2026 y una reunión trilateral el 1 de julio de ese mismo año para revisar los términos del eventual acuerdo.
Antecedentes y tensiones
El T-MEC, firmado en 2020, reemplazó al anterior tratado de 1992. Sin embargo, durante su segundo mandato, Trump ha criticado el acuerdo por considerarlo perjudicial para EE.UU. y ha aplicado aranceles del 25 % a productos fuera del tratado, así como al acero y aluminio, afectando cadenas de producción clave en la industria automotriz.
El presidente Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, destacaron avances en las conversaciones. Además, el comercio bilateral y el combate antidrogas serán condiciones previas para cualquier acuerdo más amplio con México y Canadá.
EFE