Imagen vía EFE
Este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció un arancel del 50% a las importaciones de Brasil como represalia por el proceso contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
A través de su red social Truth, el presidente Trump publicó una carta en la que informa la aplicación de un arancel adicional del 50% a Brasil a partir del primero de agosto de 2025 a todas las importaciones del país hacia Estados Unidos por los “insidiosos ataques a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de Libertad de Expresión de los estadounidenses”.
LEE TAMBIÉN: Trump demanda a California por permitir atletas trans en deportes femeninos
Este porcentaje, según consideró, “es mucho menos de lo que se necesita para tener la igualdad de condiciones” que Estados Unidos debe tener con ese país. La misiva también indicó que el país debe alejarse de la relación comercial de “larga data y muy injusta engendrada por las políticas arancelarias y no arancelarias y las barreras comerciales de Brasil”.
El documento advierte que, si Brasil responde con medidas similares, Estados Unidos añadirá esa cifra al 50 % ya anunciado. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de revisar la medida si Brasil elimina sus barreras comerciales y abre su mercado a productos estadounidenses
“Si desea abrir sus mercados comerciales, hasta ahora cerrados, a EE.UU. y eliminar sus políticas arancelarias y no arancelarias, así como las barreras comerciales, tal vez consideremos un ajuste a esta carta. Estos gravámenes pueden modificarse al alza o a la baja dependiendo de nuestra relación con su país”, sentenció su mensaje.
La decisión ocurre el mismo día en que finalizaba la tregua comercial de 90 días iniciada el 9 de abril, aunque Trump la extendió hasta el 1 de agosto. No obstante, ya ha comenzado a enviar cartas a países que no han firmado acuerdos con EE.UU., notificándoles que serán objeto de aranceles unilaterales si no cambian sus políticas.
Este caso marca un giro en el tono de las cartas enviadas a otras naciones, pues el texto destinado a Lula Da Silva menciona explícitamente el proceso judicial contra Bolsonaro, acusando al gobierno brasileño de acciones que “ponen en peligro la democracia”.
EFE