Trump confirma aranceles a México y Canadá si no hay avances en lucha antidrogas

Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este jueves desde el Despacho Oval que, ante la falta de avances en la lucha contra el narcotráfico por parte de México y Canadá, los aranceles del 25 % entrarán en vigor el próximo martes 4 de marzo.

Al ser cuestionado sobre si ha visto progresos suficientes para eximir a sus vecinos de las tarifas comerciales, Trump respondió: “Para nada, no en drogas”, aunque reconoció mejoras en el control de cruces fronterizos irregulares.

Las drogas siguen llegando a nuestro país y matando a cientos de miles de personas”, señaló el mandatario, subrayando que una gran parte proviene de México y China.

El anuncio reafirma su mensaje publicado en Truth Social, donde advirtió que si no se ven mejoras en la lucha contra el fentanilo, los aranceles serán implementados como estaba previsto. Trump argumentó que estas medidas ayudarán eventualmente a frenar el tráfico de drogas hacia EE.UU.

Acompañado por el primer ministro británico, Keir Starmer, Trump también anunció un nuevo arancel del 10 % a China, que se suma a un incremento anterior de la misma magnitud.

Asimismo, adelantó que a principios de abril se impondrán “segundos aranceles recíprocos” que podrían afectar a productos de la Unión Europea, incrementando las tensiones comerciales con otros socios internacionales.

EFE

Roblox: Acciones de la aplicación suben tras desmentir rumores de cierre

Las acciones de Roblox (RBLX) repuntan más del 2 % luego de que Wolfe Research elevara su recomendación a “Comprar” y fijara un precio objetivo de 150 dólares.

quiero saber

Texas adopta mapa electoral para tener mayoría legislativa de Trump

Texas aprueba mapa electoral republicano rumbo a 2026; demócratas denuncian manipulación de distritos y minorías, mientras California responde.

quiero saber

Grafitis y pancartas en DC rechazan control federal de Trump

Washington D.C. se llena de grafitis y pancartas contra la operación federal de Donald Trump, que militarizó la capital con Guardia Nacional.

quiero saber