Trump: CPB cierra operaciones tras recorte de fondos

Imagen vía EFE

Una semana después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump promulgara un proyecto de ley que restringía fondos federales, aprobado por el Congreso, la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB) anunció este viernes el cierre de sus operaciones.

En el marco de un recorte general de 9 mil millones de dólares, el paquete legislativo eliminó mil 100 millones dólares de fondos para los próximos dos años. La presidenta y directora ejecutiva de la CPB, Patricia Harrison, lamentó el desenlace y señaló que la organización mantendrá su compromiso de apoyar a las emisoras locales en el proceso de transición.

LEE TAMBIÉN: Trump pide recortar fondos a medios públicos y ayuda extranjera

“Nos enfrentamos a la difícil realidad de cerrar nuestras operaciones”, declaró Harrison. “Apoyaremos a nuestros socios con transparencia y diligencia”.

El cierre se hará efectivo el 30 de septiembre y afectará a casi 100 empleados y solo un pequeño equipo permanecerá hasta enero para garantizar un cierre ordenado.

Fundada hace más de 60 años, la CPB proveía fondos clave para las emisoras públicas de PBS y NPR, especialmente en zonas rurales donde no existen otras fuentes de información local que se verán afectadas con este cierre, pues muchas de estas estaciones podrían desaparecer, según advirtió la propia organización.

Por su parte, el presidente Trump celebró la medida como una victoria política, escribiendo en Truth Social: “Los republicanos han intentado hacer esto durante 40 años y han fracasado… pero no más”.

TE PODRÍA INTERESAR: Trump despide a funcionario por supuestas fallas en cifras de empleo

El mandatario intentó durante el año múltiples maniobras para desmantelar la CPB, incluso tratando de destituir a miembros de su junta directiva, a pesar de no tener autoridad legal para ello. La corporación finalmente retiró su demanda judicial tras el recorte definitivo.

Para defensores de los medios públicos, el fin de la CPB representa una pérdida para la democracia. Craig Aaron, de Free Press, denunció que el cierre “niega a periodistas, artistas y comunidades vulnerables su derecho a ser escuchados”.

Mientras tanto, emisoras como GBH en Boston inician campañas de recaudación de fondos con llamados como: “Local. Confiable. Sin fondos”.

El Nobel de la Paz para María Corina Machado: un mensaje global por la democracia

El Comité Nobel confía en que María Corina Machado pueda viajar a Oslo en diciembre para recibir el Nobel de la Paz 2025, aunque advierte sobre una “situación de seguridad seria”.

quiero saber

12 de Octubre: ¿Por qué ya no se nombra Día de la Raza?

El 12 de octubre conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América y la fusión de culturas que dio origen a la identidad hispanoamericana.

quiero saber

Chicago: Jueza federal bloquea el despliegue de la Guardia Nacional

Jueza federal bloquea despliegue de la Guardia Nacional en Illinois para apoyar redadas migratorias, citando falta de pruebas de riesgo de rebelión.

quiero saber