Trump dará su discurso de investidura dentro del Capitolio

Fotografía de archivo de una mujer en medio de la nieve frente al Capitalio, el 05 de marzo de 2015. EFE/MICHAEL REYNOLDS

Imagen vía EFE

A pocos días de la investidura de Trump un vórtice polar que bajará las temperaturas hasta los -12 grados Celsius en Washington, lo que ha obligado al presidente electo, Donald Trump a mover la ceremonia dentro del Capitolio y quedarse, entre otras cosas, sin su gran ansiada foto el 20 de enero.

“He ordenado que el discurso de investidura, junto con las oraciones y otros discursos, se celebren en la rotonda del Capitolio de Estados Unidos, como hizo Ronald Reagan en 1985, también por el clima extremadamente frío”, escribió en su red social, Truth Social.

En Washington se esperan temperaturas máximas de -5 grados Celsius y mínima de -12, aunque la sensación térmica podría ser mucho más baja por los intensos vientos asociados al vórtice polar que comenzará a afectar al este de Estados Unidos este fin de semana, tras llegar desde Canadá.

La tormenta dejará a Trump sin la foto de las masas frente al Capitolio

A pesar del inconveniente, el equipo de Trump aseguró tras la toma de posesión de su primer mandato (2017-2021) que la suya había sido la ceremonia más multitudinaria tanto en gente como en audiencia, aunque la cifra oficial fue de entre 750.000 y un millón de ciudadanos en persona.

La prensa y las fotos que la comparan con la del expresidente Barack Obama (2009-2017) demuestran que la del demócrata fue más popular, ya que 1,8 millones de personas asistieron a su primer juramento.

Desde que ganó las últimas elecciones Trump había fantaseado con la idea de tener una imagen de la investidura más parecida a la de Obama, pero tras esta decisión parece que se asemejará más a la del aún presidente, Joe Biden, que tuvo lugar en 2021 y estuvo marcada por las restricciones que provocó la pandemia de la covid-19.

Segunda investidura de Trump pasará a la historia con foto desde el interior del Congreso

Sus seguidores podrán seguir la ceremonia desde el estadio Capital One Arena, que se habilitará para la ocasión, donde planea acudir en persona y donde el día anterior prevé participar en un mitin similar a los de su campaña, titulado ‘Make America Great Again Victory’ (Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande: victoria).

Así pues, la segunda investidura de Trump pasará a la historia con una foto desde el interior del Congreso y no será como la de la mayoría de sus predecesores, que estuvieron rodeados de compañeros y mandatarios en las gradas instaladas en la fachada principal del Capitolio.

Trump se apoyará ahora en las audiencias de televisión para poder hablar de una ceremonia multitudinaria, pero según la consultora Nielsen, las segundas investiduras son tradicionalmente menos seguidas que las primeras.

Podría tener menos espectadores en la segunda investidura de Trump

Todavía no se sabe qué pasará con las actuaciones de la artista de country Carrie Underwood, el cantante de ópera Christopher Macchio y Lee Greenwood, autor de uno de los himnos de su campaña.

La primera investidura de Trump en 2017 fue seguida por casi 31 millones de personas, por detrás de la de Obama en 2009 (37,8 millones), que en su segundo juramento atrajo a 20,6 millones. Por su parte Biden reunió en 2021 a 33,8 millones de televidentes.

Todas lejos de la de Reagan en 1981, que tuvo 41,8 millones de espectadores. Sin embargo, en la que se celebró en el interior perdió cerca de la mitad de la audiencia (25 millones).


EFE

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber