Trump declara Chicago como “zona de guerra”

Imagen vía EFE

En justificación para enviar 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago y con el respaldo de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la ciudad como “zona de guerra”, mientras que Pritzker, gobernador del estado de Illinois, acusó al presidente de sembrar caos y autoritarismo.

La medida se da en un contexto de redadas del ICE y preocupación por la seguridad interna, y refleja la línea dura de Trump contra la delincuencia y la inmigración. Una encuesta reciente muestra que el 58 % de los estadounidenses se opone a desplegar tropas en ciudades.

LEE TAMBIÉN: Super Bowl: Noem señala que la NFL ‘no podrá dormir’ por actuación de Bad Bunny

“Quieren crear la zona de guerra para poder enviar aún más tropas. Tienen que largarse de aquí cuanto antes”, dijo Pritzker.

El mandatario trató de hacer algo parecido el martes pasado en Portland, Oregón al afirmar, sin pruebas, que la ciudad está en llamas. Sin embargo, enfrentó un revés cuando la jueza federal Karin Immergut bloqueó temporalmente el despliegue militar, argumentando que la violencia en la ciudad no justificaba el uso del ejército. Stephen Miller, asesor de Trump, calificó la decisión de la jueza como “insurrección legal”.

POR SI TE LO PERDISTE: Chicago: Concejal hispana es detenida y esposada por agentes migratorios

En California, el gobernador Gavin Newsom y el fiscal general Rob Bonta denunciaron un “abuso de poder” por el despliegue de la Guardia Nacional bajo control federal, y recurrieron a los tribunales para impugnar la medida. El gobierno de Trump apeló, y un panel del 9º Circuito suspendió temporalmente el bloqueo, aunque el caso sigue en curso.

Taylor Swift rompe récord histórico de ventas con The Life of a Showgirl

El nuevo álbum de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, vendió 3,5 millones de copias en su primera semana, superando el récord de 25 de Adele.

quiero saber

Sheinbaum reafirma vigencia del T-MEC tras comentarios de Trump

Claudia Sheinbaum asegura que el T-MEC sigue siendo ley en México, EE. UU. y Canadá, pese a que Trump planteó sustituirlo por acuerdos bilaterales.

quiero saber

Mexicanos de la Flotilla Sumud llegan a CDMX

Seis mexicanos detenidos por Israel mientras llevaban ayuda a Gaza regresaron a México, recibidos por el canciller Juan Ramón de la Fuente tras negociaciones diplomáticas.

quiero saber