Imagen vía Storyblocks
Después de que un tribunal federal en Estados Unidos dictaminó que la mayoría de los aranceles son ilegales, el presidente Donald Trump anunció este martes que solicitará a la Corte Suprema se pronuncie rápidamente sobre la decisión del tribunal.
Al ser cuestionado sobre el fallo que bloquea los aranceles recíprocos impuestos por Trump en su regreso a la Casa Blanca en una conferencia de prensa, el presidente afirmó que mañana apelará la sentencia ante el Tribunal Supremo y aseguró que el juez no tiene ningún fundamento legal desde el punto de vista jurídico, pero desde el punto de vista del sentido común, “destruiría a Estados Unidos”.
LEE TAMBIÉN: Tribunal federal limita la autoridad de Trump para imponer aranceles
Por ello, el mandatario estadounidense afirmó que irá a la Corte Suprema porque necesitan una decisión rápida.
¿Qué aranceles fueron eliminados?
La decisión del tribunal está centrada en los aranceles que Trump impuso en abril a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos y en los gravámenes que aplicó antes a China, México y Canadá en el autodenominado Día de la Liberación; además los aranceles de hasta 50% aplicados a los países con los que EU tiene un déficit comercial.
TE PODRÍA INTERESAR: Trump amenaza con aranceles y restricciones de chips contra países con tasas digitales
Las medidas que quedan fuera de los efectos del fallo son las que Trump aplicó sobre vehículos, el acero y otros bienes importados, porque estos fueron utilizados bajo otra ley.