Imagen vía EFE
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) demandó este jueves a la ciudad de Boston y su alcaldesa, Michelle Wu, porque sus políticas de refugio para migrantes “interfieren” con las leyes del Gobierno de Donald Trump.
La capital y ciudad más poblada del estado de Massachusetts, es una de las jurisdicciones en el punto de mira del Gobierno de Trump por sus políticas “santuario”, que limitan la colaboración de sus policías locales con los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Debido a ello, la fiscal general de EU, Pam Bondi, acusó a Wu y su administración local de “ejecutar políticas diseñadas para socavar el cumplimiento de la ley y proteger a los extranjeros ilegales de la justicia”, en referencia a su rechazo a la colaboración con el ICE después de la alcaldesa declaró en la radio WBUR que los policías que violen las políticas de refugio al compartir datos con ICE serán castigados según marca ley Boston Trust Act, de 2014.
El pasado 5 de agosto Trump publicó una lista de jurisdicciones “santuario” como medida de presión para que abandonen su apoyo a los inmigrantes, con la meta de penalizarlas por “obstrucción” a sus leyes migratorias.
No es la primera vez que Trump la emprende contra los “santuarios” de inmigrantes: en su primer mandato congeló fondos federales a jurisdicciones, pero fue retado en las cortes, donde perdió la mayoría de los casos; y durante su regreso ha demandado otras grandes ciudades “santuario” como Nueva York y Los Ángeles, así como a los estados de Colorado, California e Illinois.
EFE