Imagen vía X Carla Hayden
La directora de la Biblioteca del Congreso, Carla Hayden, ha sido despedida a través de un correo electrónico por la administración Trump.
Hyaden de 72 años es la primera mujer y primera persona negra en ocupar el de liderazgo desde 2016 cuando el expresidente Barack Obama la nombró directora de la institución gubernamental más antigua de Estados Unidos, al sustituir a James H. Billington, que fue designado por Reagan en 1987.
LEE TAMBIÉN: Harvard demanda al Gobierno de Trump por este motivo
El mandato de Hayden debía terminar dentro de 10 años, pero con la llegada de Trump fue blanco de críticas negativas por parte de grupos conservadores que se propusieron erradicar a todos aquellos que se interpusieran en la agenda derechista del presidente estadounidense. Uno de esos grupos es la Fundación Americana de Responsabilidad, acusó a Hayden y a otros directivos de bibliotecas de promover libros infantiles “radicales”.
Críticas no se hacen esperar
El líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja del Congreso, Hakeem Jeffries, criticó la decisión del Gobierno y calificó de injusto el despido de Hayden pues es una directora “competente, íntegra y distinguida”.
“La injusta decisión de Donald Trump de despedir a la doctora Hayden mediante un correo electrónico”, opina Jeffries, “es una vergüenza” y supone una nueva acción “en su insistente esfuerzo por prohibir libros, encubrir la historia estadounidense y dar marcha atrás en el tiempo”.
TE PODRÍA INTERESAR: David Steiner es el nuevo líder del Servicio Postal de EU
La destitución de Carla Hayden no es la única que ha ocurrido desde que Trump regresó al poder, pues en febrero despidió a Deborah F. Rutter, la directora del Centro Kennedy, una de las instituciones culturales más emblemáticas del país y en su lugar, Trump asumió el cargo de presidente de la Junta Directiva, sustituyendo a miembros por sus aliados cercanos.
En abril también destituyó a los miembros del patronato del Museo del Holocausto de Estados Unidos nombrados por el anterior Gobierno de Joe Biden (2021-2025), entre ellos Doug Emhoff, esposo de la exvicepresidenta Kamala Harris.
Durante sus primeros 100 días, Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar lo que denominó “ideología estadounidense” del Instituto Smithsonian y ha amenazado con cortar fondos a varias universidades del país, y también ha declarado la guerra a las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).