Trump despide a funcionario por supuestas fallas en cifras de empleo

Imagen vía Oficina de Estadísticas Laborales

Este viernes el presidente estadounidense Donald Trump, despidió a la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales, la Dra. Erika McEntarfer, a quién acusó sin pruebas de manipular informes mensuales de empleo con “fines políticos”.

El informe laboral mensual de la Oficina de Estadísticas Laborales del viernes mostró que la economía del país creó en el mes de julio solo 73 mil empleos, muy por debajo de las expectativas; también se revisó drásticamente la baja el crecimiento del empleo reportado previamente en mayo y junio, en un total combinado de 258 mil empleos.

LEE TAMBIÉN: NASA perderá un 20% de su plantilla tras el regreso de Trump

Con el informe revisado, se reveló que el empleo mostró un ritmo de contratación más débil para cualquier periodo de tres meses desde 2020, con la recesión pandémica. Resultado que no le gustó al mandatario republicano, que acusó una manipulación de los datos:

“En mi opinión, las cifras de empleo de hoy fueron MANIPULADAS para hacer que los republicanos y yo quedemos mal”, dijo Trump en una publicación en Truth Social .

Trump agregó que los datos fueron modificados para beneficiar a la exvicepresidenta Kamala Harris, su principal rival en las elecciones presidenciales de noviembre. “Cifras importantes como esta deben ser justas y precisas; no pueden manipularse con fines políticos”.

Sin embargo, economistas y expertos desmintieron estas acusaciones. Las revisiones de datos son un procedimiento estándar de la BLS, ya que las cifras preliminares se basan en información incompleta y se ajustan posteriormente con datos más amplios.

POR SI TE LO PERDISTE: EU está empleando IA para eliminar normativas federales

“Las estadísticas precisas son esenciales para la economía”, declaró Jason Furman, exasesor económico de Obama.

McEntarfer, confirmada por el Senado en enero con un amplio respaldo bipartidista (86 votos a favor), será reemplazada interinamente por William Wiatrowski mientras se nombra un sucesor.

En paralelo, preocupan los recortes presupuestarios que afectan a la BLS. El organismo ha reducido el tamaño de sus encuestas y eliminado la recolección de datos en algunas ciudades. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, expresó su inquietud ante esta degradación: “Me preocupa la dirección que está tomando el proceso”.

La BLS proporciona datos fundamentales para decisiones económicas, inversiones y políticas públicas. Cualquier percepción de manipulación podría erosionar la confianza en las instituciones económicas del país.

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber

Cierre de Gobierno: Museos y espacios públicos reabren en EU

Museos y espacios públicos reabren tras el cierre federal más largo en EE.UU., mientras empleados y servicios aún enfrentan retrasos y efectos acumulados.

quiero saber