Imagen vía EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró la página web y las redes sociales en español de la Casa Blanca apenas horas después de asumir su segundo mandato, replicando una de las primeras medidas que tomó durante su presidencia inicial (2017-2021).
Al intentar acceder al sitio web, los usuarios encuentran un mensaje de “Página no encontrada” junto al nuevo diseño que la administración Trump implementó para distanciarse de la imagen promovida durante el gobierno de Joe Biden (2021-2025).

Captura de pantalla de la web en español de La Casa Blanca
Un retroceso para la comunidad hispana
La decisión, similar a la de su primer mandato, elimina una herramienta clave que había sido reactivada por Biden en 2021 para acercar la información oficial a la creciente comunidad hispana en Estados Unidos. Durante su administración, el expresidente Biden trabajó para restablecer la página y las redes sociales en español, reconociendo la importancia de este idioma en un país donde más de 40 millones de personas lo hablan.
Redes sociales y nuevo diseño de la web oficial
Además del sitio web, la nueva Casa Blanca bajo Trump también eliminó sus perfiles oficiales en español en redes sociales. En contraste, el diseño actual de la página web presidencial refleja un enfoque más militarista y utiliza un azul más oscuro para destacar elementos que buscan reforzar el nuevo discurso de la administración.
Apoyo récord de votantes latinos a Trump
Pese a esta medida, Trump obtuvo un respaldo histórico de la comunidad latina en las últimas elecciones, alcanzando cifras récord para un candidato republicano. Sin embargo, el cierre de estas plataformas podría interpretarse como un alejamiento de este sector de la población que ha sido clave en los últimos comicios.
Esta acción genera críticas entre defensores de los derechos lingüísticos, quienes señalan la importancia de mantener la accesibilidad del gobierno para las comunidades de habla hispana, especialmente en un contexto de creciente diversidad en el país.
EFE