Trump envía 700 militares a estos estados para operativos migratorios

Fotografía de archivo. EFE/EPA/ERIK S. LESSER

Imagen vía EFE

Donald Trump desplegó este martes a 700 militares a los estados de Florida, Texas y Luisiana para apoyar en los operativos migratorios, informó el Pentágono en un comunicado.

El Departamento de Defensa detalló que los militares no participarán en tareas de orden público, sino que brindarán apoyo logístico y realizarán funciones administrativas en el procesamiento de migrantes indocumentados en los centros de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

LEE TAMBIÉN: Disminuyen protestas en Los Ángeles, pero continúan redadas migratorias

Contexto de protestas y tensiones legales

El anuncio llega después de una ola de manifestaciones a nivel nacional, con origen en Los Ángeles, que contra las políticas migratorias del presidente y el aumento en las detenciones de inmigrantes. Pese a que la mayoría de las protestas han sido pacíficas, algunas terminaron en enfrentamientos violentos entre los manifestantes y la policía.

Ante esto, Trump ordenó el despliegue de militares y de miembros de la Guardia Nacional, en contra de la voluntad del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom que se ha opuesto a la militarización del estado mientras que la fiscal general demandó al Gobierno republicano, acusándolo de abuso de poder.

TE PODRÍA INTERESAR: Detienen en Nueva York a Brad Lander tras protestar contra arresto de migrante

Ante ello, un tribunal ordenó a Trump devolver el control de la Guardia Nacional al estado, pero una corte de apelaciones bloqueó temporalmente esa decisión, dejando el tema pendiente de revisión esta semana.

A diferencia de California, los estados que recibirán a los 700 militares, Florida, Texas y Luisiana, son gobernados por republicanos que han mostrado su respaldo a las medidas de Trump.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, había ordenado por su cuenta el despliegue de la Guardia Nacional antes de las protestas del fin de semana, que se desarrollaron en ciudades como Houston, Dallas, San Antonio y Austin. Aunque fueron en su mayoría pacíficas, también hubo momentos de tensión.


EFE

Roblox: Acciones de la aplicación suben tras desmentir rumores de cierre

Las acciones de Roblox (RBLX) repuntan más del 2 % luego de que Wolfe Research elevara su recomendación a “Comprar” y fijara un precio objetivo de 150 dólares.

quiero saber

Texas adopta mapa electoral para tener mayoría legislativa de Trump

Texas aprueba mapa electoral republicano rumbo a 2026; demócratas denuncian manipulación de distritos y minorías, mientras California responde.

quiero saber

Grafitis y pancartas en DC rechazan control federal de Trump

Washington D.C. se llena de grafitis y pancartas contra la operación federal de Donald Trump, que militarizó la capital con Guardia Nacional.

quiero saber