Trump envía Guardia Nacional a Los Ángeles sin aprobación estatal

Foto: EFE

La decisión del presidente Donald Trump de enviar a la Guardia Nacional a Los Ángeles para controlar las protestas por las redadas migratorias marca un hecho inédito en Estados Unidos en las últimas tres décadas. Es la primera vez desde 1992 que un presidente ordena el despliegue directo de esta fuerza para sofocar disturbios, y la primera en 60 años que lo hace sin el consentimiento del gobernador local.

En 1992, el presidente George H.W. Bush envió la Guardia Nacional a Los Ángeles tras violentos disturbios provocados por la absolución de policías que golpearon a Rodney King. Sin embargo, en ese entonces el despliegue se realizó con la aprobación del gobernador y alcalde, a diferencia de la reciente orden de Trump, que fue tomada en contra del criterio del gobernador californiano, Gavin Newsom, y la alcaldesa Karen Bass.

Este tipo de despliegues sin consentimiento estatal no se veían desde 1965, cuando Lyndon B. Johnson federalizó la Guardia Nacional para proteger a manifestantes por los derechos civiles en Alabama, contrariando al entonces gobernador segregacionista George Wallace.

El estado de California respondió demandando a Trump por considerar el despliegue ilegal, acusándolo de abusar de la autoridad federal y violar la Décima Enmienda de la Constitución. A pesar de que las protestas eran mayormente pacíficas y controladas, Trump envió más de 4,000 efectivos, y recientemente anunció el envío de otros 2,000 soldados a Los Ángeles.

Para justificar la medida, Trump utilizó el título 10 del código federal, que permite movilizar fuerzas militares en caso de invasión o rebelión. Sin embargo, evitó invocar la ley de Insurrección, un recurso más severo que permitió en 1992 y 1965 intervenir a nivel militar. Al ser consultado sobre esta posibilidad, Trump dejó abierta la puerta dependiendo de si hay “una insurrección”.

La ley de Insurrección, vigente desde 1807, es uno de los poderes de emergencia más contundentes en EE.UU., y permite al presidente desplegar al ejército para reprimir disturbios civiles graves.

EFE

Texas: Inundaciones dejan al menos 13 muertos y desaparecidos

Inundaciones en Texas dejan 13 muertos y 20 niñas desaparecidas tras la crecida del río Guadalupe. Helicópteros y drones se suman al rescate.

quiero saber

Drake dedica un verso a Kendrick Lamar en su nuevo sencillo

Drake lanza “¿Qué me perdí?” en livestream de Iceman con una aparente indirecta a Kendrick Lamar. Fans especulan sobre un nuevo proyecto.

quiero saber

Diogo Jota: Se lleva a cabo un homenaje en Anfield

Jordan Henderson se despide entre lágrimas de Diogo Jota en Anfield. Liverpool retira su dorsal 20 como tributo a su legado tras su trágica muerte.

quiero saber