Foto: EFE
Donald Trump firmó este lunes una orden ejecutiva para prolongar por 90 días la suspensión de aranceles a China, mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida fue adoptada horas antes de que expirara la tregua pactada en mayo.
Antecedentes de la guerra comercial
En abril, Washington impuso aranceles del 145 % a productos chinos, y Pekín respondió con un 125 % a importaciones estadounidenses. En mayo, ambas naciones acordaron reducir los gravámenes al 30 % y 10 %, respectivamente, estableciendo una pausa de 90 días que vencía el 12 de agosto.
Negociaciones internacionales
Las conversaciones han pasado por Ginebra, Londres y Estocolmo. En Londres, China autorizó exportaciones de tierras raras a EE.UU., mientras Washington retiró controles a la exportación de chips. Aunque en Estocolmo se mostró voluntad de prolongar el diálogo, no se ha hecho oficial.
Presiones y tensiones adicionales
Trump pidió a China cuadruplicar sus compras de soja como posible condición para extender la tregua. Sin embargo, surgen tensiones por la posible sanción a Pekín por importar petróleo ruso, lo que podría complicar el proceso.
China defiende su derecho a comerciar con otros países y rechaza la presión estadounidense. La reunión que Trump mantendrá con Vladímir Putin en Alaska el viernes podría influir en el delicado equilibrio de las disputas entre grandes potencias.
EFE