Trump fija aranceles del 25 al 40 % a Sudáfrica, Malasia y otros diez países para agosto

Washington, 7 jul (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió este lunes a Sudáfrica, Malasia y otros diez países que a partir del 1 de agosto las importaciones desde esos países afrontarán en Estados Unidos aranceles que oscilan entre el 25 y el 40 %.



En misivas individuales enviadas a los respectivos mandatarios y difundidas en su red, Truth Social, fue precisando que los gravámenes para Laos y Birmania se sitúan en el 40 %, en el 30 % los de Sudáfrica y Bosnia y Herzegovina, en el 36 % los de Camboya y Tailandia y en el 35 % los de Serbia y Bangladesh.



Los de Indonesia se quedarían en el 32 % y en el 25 % los de Malasia, Kazajistán y Túnez.



Esas cartas suceden a las enviadas este mismo lunes a Japón y Corea del Sur, que en su caso quedarán gravados a partir de agosto con el 25 %.



El texto repite el mismo esquema y advierte a esas naciones que en caso de que estas decidan incrementar sus propios aranceles sobre los bienes estadounidenses, Washington sumará ese porcentaje al que acaba de anunciar.



El líder republicano comenta que esos aranceles “son necesarios” para corregir lo que a su juicio son años de políticas y barreras arancelarias que han provocado a Estados Unidos un déficit comercial en sus respectivos intercambios.



Trump considera que ha habido años para abordar la relación comercial con cada uno de esos países y subraya que han concluido que es hora de pasar página a esos déficits “muy persistentes” impulsados por las políticas comerciales de las naciones.



Por ello destaca que aunque Estados Unidos decidió mantener la relación, para corregir esos desequilibrios quedan fijados esos aranceles.



Trump recordó a dichos países que no se imponen aranceles sobre las compañías que deciden fabricar sus productos en Estados Unidos, y destacó que se hará todo lo posible para otorgar las autorizaciones pertinentes a las empresas que decidan dar ese paso.



Sin embargo, sí avanza que en caso de que esos países eliminen sus aranceles y barreras arancelarias Estados Unidos consideraría, “tal vez”, un ajuste a lo anunciado.



“Estos aranceles serán modificados, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país”, recalca el magnate neoyorquino a los distintos líderes.



Este mismo lunes el presidente firma la orden ejecutiva que retrasa al 1 de agosto el plazo inicial del 9 de julio concedido para llegar a nuevos acuerdos arancelarios, según adelantó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.



Trump destacó el viernes que su Gobierno iba a enviar a partir de este lunes cartas a países para notificarles los aranceles que quiere imponerles a partir de agosto, pero no todas las economías incluidas en la tregua arancelaria y con las que se está negociando recibirán una misiva al respecto con la decisión unilateral de Washington.



La Casa Blanca compra Mustang GT para reclutamiento de ICE

La Casa Blanca ordenó la compra de dos Ford Mustang GT para ICE por 121.450 dólares, con el fin de atraer nuevos agentes; la adquisición fue directa y genera polémica.

quiero saber

Trump saldrá a patrullar las calles de Washington con policía y Guardia Nacional

Donald Trump dijo que patrullará junto a la policía y la Guardia Nacional en Washington, tras declarar una emergencia de seguridad pública; la medida genera críticas por militarización.

quiero saber

Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi adoptan a una niña

Millie Bobby Brown y su esposo Jake Bongiovi anunciaron la adopción de una niña; la actriz de 21 años también regresará con la última temporada de Stranger Things.

quiero saber