Trump firma plan fiscal en el Día de la Independencia

Imagen vía captura X The White House

Este viernes, en el Día de la Independencia de Estados Unidos, el presidente Donald Trump firmó su plan fiscal tras ser aprobado por el Congreso.

Afuera de la Casa Blanca y rodeado de legisladores republicanos y miembros de su gabinete es que Trump colocó su firma en la legislación para después golpear con el mazo que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, le regaló tras aprobar el plan fiscal este jueves.

LEE TAMBIÉN: EU endurece criterios para visas del tratado T-MEC

Estados Unidos está ganando, ganando como nunca antes”, declaró Trump, y se refirió a los bombardeos del mes pasado contra el programa nuclear de Irán. “Promesas hechas, promesas cumplidas y las hemos cumplido”, agregó.

Durante la ceremonia, la banda de la Marina de EE.UU. interpretó marchas patrióticas mezcladas con temas de íconos del pop de los años 80, en una escenografía adornada con banderines rojos, blancos y azules.

Un proyecto polémico

Con 218 votos a favor, el llamado “gran y hermoso proyecto de ley” fue aprobado con solo dos votos en contra dentro del partido tras un intenso debate, incluido un intento del líder demócrata Hakeem Jeffries, quien habló durante 8 horas y 44 minutos para retrasar la votación.

Entre los puntos más controversiales de la ley se encuentra el impuesto del 1% a las remesas enviadas desde EE.UU., lo que ha sido duramente criticado por gobiernos de países latinoamericanos, incluyendo México.

“No estamos de acuerdo con el plan fiscal de Trump. Es un acto discriminatorio contra migrantes”, señaló la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, al expresar su inconformidad.

TE PODRÍA INTERESAR: Sheinbaum: en contra de plan fiscal de Trump que refuerza medidas antimigrantes

Recortes y deportaciones

La legislación también extiende los recortes fiscales multimillonarios impulsados por Trump en su primer mandado (2017-2021), y contempla recortes al programa de salud pública Medicaid y a los cupones de alimentos (SNAP) por un total estimado de 1.2 billones de dólares. Además, la ley refuerza significativamente la vigilancia fronteriza y las medidas anti migratorias, incluyendo deportaciones masivas, contratación de agentes y uso de tecnologías de rastreo.

El propio registro del Congreso, un organismo apartidista, advierte que la nueva ley podría provocar que hasta 12 millones de personas pierdan su seguro médico en los próximos años.

La firma de esta legislación marca un triunfo político para Trump, pero también abre la puerta a una ola de críticas por su impacto en migrantes, trabajadores de bajos ingresos y beneficiarios de programas sociales.

Estados Unidos revisa visas de 55 millones de extranjeros

El gobierno de Trump revisa más de 55 millones de visas en EE.UU., endureciendo su política migratoria y cancelando visados a estudiantes y visitantes.

quiero saber

Estados Unidos elimina a un alto mando de ISIS en Siria

EE.UU. elimina a un alto mando de ISIS en Siria, pieza clave en operaciones y finanzas del grupo terrorista, según el Comando Central.

quiero saber

VIRAL: Selena Gómez anuncia colaboración con Tajín

Selena Gómez lanza colaboración Rare Beauty x Tajín con un set de blush y gloss edición limitada disponible en Sephora y Rare Beauty.

quiero saber