Fox News lidera audiencias en Estados Unidos tras victoria de Trump

Fotografía de archivo del 10 de enero de 2024 del entonces candidato y hoy presidente de los Estados Unidos Donald Trump, hablando en un ayuntamiento de Iowa, moderado por Bret Baier y Martha MacCallum de Fox News Channel, en Iowa (Estados Unidos). EFE/ Jim Lo Scalzo

Fox News, la cadena conservadora conocida por su afinidad con el Partido Republicano, cierra el año con una contundente victoria en las audiencias de televisión en Estados Unidos, superando ampliamente a sus rivales MSNBC y CNN, según datos de Nielsen Media Research.

Con 2.47 millones de espectadores promedio, la cadena ha experimentado un crecimiento del 30 % respecto al año anterior, impulsado por la victoria electoral del republicano Donald Trump.

Fotografía de archivo del 15 de octubre de 2024 del entonces candidato y hoy presidente de los Estados Unidos Donald Trump (i), y la presentadora Harris Faulkner durante el programa de Fox News Channel Faulkner Focus Town Hall, en Georgia (Estados Unidos). EFE/ Erik S. Lesser

Desde las elecciones del pasado 5 de noviembre, MSNBC y CNN han registrado caídas significativas en su audiencia, perdiendo más de la mitad y el 45 % de sus televidentes, respectivamente.

Expertos en comunicación explican este fenómeno como una reacción de los espectadores progresistas, quienes, desmotivados por el resultado electoral, han reducido su consumo de noticias.

Steven Miller, profesor de Periodismo en la Universidad de Rutgers, señala que este comportamiento no es nuevo y se ha observado en elecciones anteriores.

“Los estadounidenses consumen noticias partidistas como comida de confort, buscando medios que refuercen sus creencias preexistentes”, afirma. Reece Peck, especialista en Cultura de Medios, alerta que esta dinámica fomenta realidades alternativas que dificultan el diálogo democrático.

La conexión entre Trump y Fox News

La relación entre Donald Trump y Fox News va más allá de una coincidencia ideológica. Según Peck, existe una “puerta giratoria” entre la cadena y el Partido Republicano, visible en el intercambio de figuras clave entre la administración de Trump y la red televisiva.

Ejemplo de ello es Pete Hegseth, quien pasó de ser presentador en Fox News a ocupar el puesto de secretario de Defensa en el próximo gabinete presidencial de Trump.

Esta alianza estratégica no solo ha consolidado a Fox News como líder en las audiencias televisivas, sino también como un actor clave en el panorama político estadounidense, fortaleciendo su influencia en un escenario mediático altamente polarizado.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber