Trump impone aranceles a Israel y refuerza su guerra comercial

Trump impone aranceles a Israel y refuerza su guerra comercial

Imagen vía EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles un arancel del 17 % para Israel, su principal aliado en Oriente Medio, como parte de su estrategia económica. En respuesta, el gobierno israelí ha informado que eliminará los pocos gravámenes aduaneros que mantenía sobre productos estadounidenses.

El anuncio se realizó en la Rosaleda de la Casa Blanca durante un evento titulado “Make America Wealthy Again”, donde Trump formalizó su “declaración de guerra arancelaria”. Además del arancel universal del 10 % que entrará en vigor este sábado, el mandatario confirmó gravámenes específicos a partir del 9 de abril: un 20 % para la Unión Europea, 34 % para China y 17 % para Israel.

TE PUEDE INTERESAR: Democratas advierten que los aranceles de Trump podrían causar recesión

“Este día será recordado como aquel en que la industria estadounidense volvió a nacer. Nos han engañado durante más de 50 años, pero no va a volver a ocurrir”, enfatizó Trump.

Días antes, adelantó un arancel del 25 % a todos los vehículos fabricados en el extranjero y aseguró que estas medidas convertirán los aranceles en una fuente de recaudación permanente para Estados Unidos.

Estas medidas han desatado incertidumbre en los mercados internacionales y podría desatar represalias comerciales por parte de los países afectados.

Sheinbaum descarta acuerdo entra la DEA y México

Sheinbaum aclara que México no tiene acuerdo con la DEA para el Proyecto Portero; solo hay capacitación policial en Texas y coordinación institucional.

quiero saber

Hola México Film Festival celebra su edición 17 en Los Ángeles

El Hola México Film Festival regresa a Los Ángeles con 20 películas, cortos y cineastas emergentes para celebrar la Herencia Hispana en EE.UU.

quiero saber

EU estudia reunir a los presidentes Trump, Putin y Zelensky en Budapest

La Casa Blanca planea una cumbre entre EE.UU., Rusia y Ucrania en Budapest para negociar la paz y definir el futuro del conflicto.

quiero saber