Imagen vía EFE
Este martes un juez federal bloqueó temporalmente la decisión del gobierno de Donald Trump, de retener el tratamiento hormonal a los reclusos transgénero, que había sido establecida en enero mediante una orden ejecutiva.
La decisión fue emitida por el juez Royce Lamberth, del Tribunal de Distrito para el Distrito de Columbia, quien ordenó restablecer el acceso a la terapia hormonal para las personas trans que ya tienen estos tratamientos prescritos, así como otros recursos como depilación o prendas de compresión.
LEE TAMBIÉN: Trump renombrará el navío militar “Harvey Milk”
Lamberth calificó de “arbitrarias y caprichosas” las normas impuestas por la Oficina Federal de Prisiones (BOP) en cumplimiento de la orden firmada por Trump en enero. Dicha medida tenía como objetivo evitar el uso de fondos federales en cualquier procedimiento que adaptara la apariencia física de un recluso a la del sexo opuesto.
El dictamen beneficia directamente a más de 1.000 personas transgénero encarceladas en prisiones federales, según reportó The Washington Post.
TE PODRÍA INTERESAR: Pride 2025: Celebridades se unen para salvar línea LGBTQ+
Además, el juez otorgó carácter de demanda colectiva a la querella presentada en marzo por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y el Centro de Derecho Transgénero. La demanda fue interpuesta por una mujer y dos hombres trans, y ahora representa a unas 1,028 personas diagnosticadas con disforia de género en el sistema penitenciario federal.
“La Oficina de Prisiones no puede privar arbitrariamente a los reclusos de medicamentos u otras adaptaciones que su personal médico haya determinado necesarias”, señala el fallo.
EFE