¿Trump podría ganar el Premio Nobel de la Paz? Esto sabemos

Imagen vía EFE

De acuerdo con reportes del Gobierno de Pakistán, el presidente Donald Trump ha sido formalmente propuesto como candidato al Premio Nobel de la Paz 2025; también lo informó el congresista republicano Buddy Carter, quienes enviaron sus respectivas nominaciones al comité del Nobel en Oslo.

La primera nominación se presentó el pasado 21 de junio por parte del gobierno pakistaní, y la segunda llegó el 24 de junio desde el Congreso de EE.UU., cumpliendo con los requisitos del reglamento del Nobel, que permite nominaciones de miembros de asambleas nacionales y gobiernos soberanos.

Trump busca el Nobel… y lo dice abiertamente

Trump ha expresado en numerosas ocasiones su deseo de obtener el Nobel. En octubre pasado, durante un mitin en Detroit, aseguró:“Si yo me llamase Obama, me entregarían el Premio Nobel en diez segundos”.

El mandatario ha argumentado que su papel en cinco conflictos internacionales justifica su candidatura:

  • Israel e IránIndia y Pakistán
  • República Democrática del Congo y Ruanda
  • Egipto y Etiopía
  • Gaza y Palestina

En algunos de estos casos, como la tregua entre Israel e Irán, su influencia pública se considera decisiva. En otros, su papel es más cuestionado o simbólico, como en el caso del Congo y Ruanda, donde EE.UU. fue anfitrión de una ceremonia de cese al fuego en la Casa Blanca.

¿Paz o intereses estratégicos?

Según Michael Hanna, analista del Crisis Group, aunque es difícil imaginar que el comité otorgue el Nobel a alguien como Trump, cuya diplomacia es más transaccional que institucional, no se puede descartar por completo:

“En la historia del Nobel ha habido decisiones pintorescas”.

Hanna también advierte que la participación de Trump puede estar motivada más por intereses estratégicos, como el acceso a minerales raros en África o la promoción de negocios en zonas devastadas, como Gaza.

En ese contexto, su oferta de construir una “Riviera palestina” y proponer el autoexilio de los palestinos a otros países árabes fue vista más como una estrategia empresarial que humanitaria.

EFE

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber

Cierre de Gobierno: Museos y espacios públicos reabren en EU

Museos y espacios públicos reabren tras el cierre federal más largo en EE.UU., mientras empleados y servicios aún enfrentan retrasos y efectos acumulados.

quiero saber