Trump presionará negociaciones del TMEC

Imagen vía Facebook Donald Trump

El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a mover sus fichas rumbo a la renegociación del T-MEC en 2026, al imponer aranceles del 25% al acero, aluminio y autos; aunque México quedó exento de los nuevos gravámenes, expertos advierten que la presión aumentará.

México, en medio del huracán arancelario

Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC y actual socio de Agon Consultores, durante su participación en The Logistics World alertó que estas medidas violan directamente el tratado, y son un anticipo del tono que tendrá la próxima revisión.

“Estamos en medio del huracán de aranceles… pero a la vuelta de la esquina viene la revisión del T-MEC”, señaló Smith Ramos.

El exfuncionario advirtió que Estados Unidos podría usar estos aranceles como moneda de cambio, presionando para renegociar capítulos clave del tratado trilateral.

TE PUEDE INTERESAR: México se fortalece frente a aranceles globales de Trump, destaca Sheinbaum

China, el otro gran actor en la renegociación

Uno de los temas que EU buscaría abrir en la revisión son los relacionados con la relación comercial de México con China, especialmente en sectores estratégicos como:

  • Automotriz
  • Reglas de origen
  • Inversiones extranjeras
  • Ciberseguridad

LEE TAMBIÉN: Peso mexicano cae tras aranceles de China a EU

El temor en Washington es que la inversión china esté ganando terreno en América del Norte, especialmente en industrias que impactan la seguridad nacional.

Pese a la tensión, Smith Ramos considera que las medidas arancelarias serán de corta duración, ya que también afectan económicamente a Estados Unidos y Canadá, pues “la resaca del proteccionismo será fuerte y rápida para Estados Unidos”.

Chicago: 4 policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE

Violenta protesta frente a oficinas del ICE en Broadview deja 21 detenidos y 4 policías heridos en medio de crecientes tensiones migratorias en Illinois.

quiero saber

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber