Imagen vía EFE
La administración de Donald Trump habilitó hasta la medianoche de este sábado el portal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) para que los migrantes venezolanos amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS) puedan renovar este beneficio, que les permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
La medida responde a la orden de un juez federal que obligó al Gobierno a cumplir con un fallo previo que restableció el TPS, tras los intentos de eliminarlo. La reapertura del portal ocurre después de denuncias de organizaciones migrantes que alertaron sobre la falta de acceso para completar el trámite antes de la fecha límite.
Los titulares venezolanos de TPS deberán reinscribirse este sábado 13 de septiembre antes de la medianoche en la costa este (21:00 horas en la costa oeste), de lo contrario perderán su protección migratoria.
Plazos y extensión del beneficio
Quienes se registraron en 2021 perderán su estatus el 7 de noviembre de 2025 si no completan la reinscripción. Con la extensión vigente, tanto los inscritos en 2021 como en 2023 podrán mantener el beneficio y la autorización de empleo hasta el 2 de octubre de 2026.
El coordinador de la Alianza Nacional del TPS, José Palma, celebró la decisión como una “victoria importante” frente al intento del gobierno de desconocer la orden judicial.
La querella legal busca proteger a 250 mil venezolanos beneficiarios de 2021 y a 350 mil más que obtuvieron la ampliación en 2023.
TPS venezolanos, Migrantes en Estados Unidos, Donald Trump TPS, USCIS portal de registro, Estatus de Protección Temporal, Renovación TPS 2025, Migración venezolana, José Palma TPS, TPS extensión 2026, Comunidad venezolana EE.UU.