Trump refuerza medidas antiaborto con nuevas órdenes ejecutivas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., el 23 de enero de 2025. EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL

Foto: EFE

Washington fue escenario de importantes anuncios el pasado viernes, cuando el expresidente Donald Trump firmó nuevas órdenes ejecutivas para reforzar políticas antiaborto en Estados Unidos. Entre las medidas, destaca el corte de fondos federales destinados a financiar o promover abortos electivos, poniendo fin a disposiciones de la administración Biden (2021-2025).

Trump revocó dos decretos firmados por Biden en 2022, que buscaban garantizar el acceso a servicios de salud reproductiva en medio de restricciones estatales. Según el republicano, dichas medidas no respetaban las leyes aprobadas durante casi 50 años que prohíben el uso de fondos federales para estos fines.

Además, Trump reinstauró la llamada Mexico City Policy, una política que bloquea la financiación federal a organizaciones extranjeras que practiquen o promuevan abortos. Esta medida, que data de 1984, había sido eliminada bajo la gestión demócrata.

El anuncio coincidió con la Marcha por la Vida en Washington, un evento multitudinario que desde 1974 reúne a activistas en contra del aborto. En un mensaje en video, Trump prometió su apoyo: “En mi segundo mandato, defenderemos con orgullo a las familias y a los no nacidos contra los ataques de la izquierda radical”.

El expresidente también indultó a 23 activistas condenados por protestas contra clínicas que realizaban abortos, consolidando su postura en un debate que sigue dividiendo a la nación. Actualmente, 23 estados prohíben o restringen severamente el aborto, incluso en casos de violación o incesto, una realidad que marca el panorama político y social de Estados Unidos.

Fuerte sismo de magnitud 7,4 sacude Mindanao, Filipinas

Un terremoto de magnitud 7,4 golpeó la isla de Mindanao, Filipinas, dejando al menos dos muertos, decenas de heridos y daños severos en viviendas e infraestructura.

quiero saber

El Nobel de la Paz para María Corina Machado: un mensaje global por la democracia

El Comité Nobel confía en que María Corina Machado pueda viajar a Oslo en diciembre para recibir el Nobel de la Paz 2025, aunque advierte sobre una “situación de seguridad seria”.

quiero saber

12 de Octubre: ¿Por qué ya no se nombra Día de la Raza?

El 12 de octubre conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América y la fusión de culturas que dio origen a la identidad hispanoamericana.

quiero saber