Trump refuerza medidas antiaborto con nuevas órdenes ejecutivas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., el 23 de enero de 2025. EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL

Foto: EFE

Washington fue escenario de importantes anuncios el pasado viernes, cuando el expresidente Donald Trump firmó nuevas órdenes ejecutivas para reforzar políticas antiaborto en Estados Unidos. Entre las medidas, destaca el corte de fondos federales destinados a financiar o promover abortos electivos, poniendo fin a disposiciones de la administración Biden (2021-2025).

Trump revocó dos decretos firmados por Biden en 2022, que buscaban garantizar el acceso a servicios de salud reproductiva en medio de restricciones estatales. Según el republicano, dichas medidas no respetaban las leyes aprobadas durante casi 50 años que prohíben el uso de fondos federales para estos fines.

Además, Trump reinstauró la llamada Mexico City Policy, una política que bloquea la financiación federal a organizaciones extranjeras que practiquen o promuevan abortos. Esta medida, que data de 1984, había sido eliminada bajo la gestión demócrata.

El anuncio coincidió con la Marcha por la Vida en Washington, un evento multitudinario que desde 1974 reúne a activistas en contra del aborto. En un mensaje en video, Trump prometió su apoyo: “En mi segundo mandato, defenderemos con orgullo a las familias y a los no nacidos contra los ataques de la izquierda radical”.

El expresidente también indultó a 23 activistas condenados por protestas contra clínicas que realizaban abortos, consolidando su postura en un debate que sigue dividiendo a la nación. Actualmente, 23 estados prohíben o restringen severamente el aborto, incluso en casos de violación o incesto, una realidad que marca el panorama político y social de Estados Unidos.

Miles de fieles rezan por el papa Francisco en la Plaza de San Pedro

Miles de fieles se reunieron en la Plaza de San Pedro para rezar por el papa Francisco, fallecido a los 88 años. La emotiva ceremonia fue encabezada por el cardenal Gambetti.

quiero saber

Papa Francisco: ¿Por qué fue el “Papa de los pobres”?

El papa Francisco falleció a los 88 años. Su pontificado marcó una era de cercanía con los pobres, reformas profundas en la Iglesia y defensa de la justicia social y ambiental.

quiero saber

Selena Quintanilla: homenaje póstumo por su legado musical

Selena Quintanilla recibe premio póstumo de la RIAA por su legado musical y humanitario. Lanzan campaña benéfica en su honor junto a St. Jude y su familia.

quiero saber