Imagen vía EFE
Este jueves Donald Trump retiró los aranceles del 40% a ciertos productos agrícolas de Brasil, como la carne bovina, vegetales, café y cacao, después de haber negociado con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
El presidente estadounidense había impuesto un 10% de aranceles a las exportaciones brasileñas, que después ascendieron al 50%, como parte de su guerra comercial y en represalia por el juicio en contra del expresidente y aliado de Trump, Jair Bolsonaro que fue condenado a 27 años de prisión por haber intentado un golpe de Estado tras la victoria electoral de Lula.
LEE TAMBIÉN: Gobierno de Trump culpa a Biden y a los migrantes por el precio de la carne
La nueva orden ejecutiva retira aranceles a ciertos bienes que fueron importados desde Brasil o retirados de almacenes desde el pasado 13 de noviembre. El documento incluye dos amplios listados con productos agrícolas como carne y derivados bovinos, especias, frutas, café, cacao y otros granos.
También se incluyen combustibles fósiles, productos derivados o sustancias químicas relacionadas con el carbón y su procesamiento, gases licuados, productos químicos, pulpas de madera e infinidad de componentes para aviación civil.
La relación entre ambos mandatarios tomó un giro inesperado en septiembre, cuando coincidieron por casualidad en los pasillos de la Asamblea General de la ONU en Nueva York de la que, según ambos, urgió una “química” que abrió la puerta a una negociación formal.
TE PODRÍA INTERESAR: Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café
Después de ese encuentro improvisado, sostuvieron una llamada telefónica y finalmente una reunión bilateral el 26 de octubre en Kuala Lumpur, Malasia, la cual fue calificada de “positiva” por ambos gobiernos.
Desde entonces, equipos técnicos de Estados Unidos y Brasil han trabajado en posibles revisiones a la política arancelaria, en un contexto en el que Brasil ha mantenido una balanza comercial deficitaria con Estados Unidos durante los últimos quince años.
La semana pasada, el Gobierno brasileño celebró como un avance la retirada de algunos aranceles, aunque expresó su interés en continuar negociando para lograr nuevas reducciones y ampliar el alivio económico para sus exportaciones.