Trump se alza con una pequeña victoria en su intento de cancelar admisiones de refugiados

Los Ángeles, 25 mar (EFE).- La Administración del presidente estadounidense Donald Trump se alzó este martes con una pequeña victoria en su plan de suspender el programa de reasentamiento de refugiados, después que un tribunal de apelaciones le permitiera poner en pausa las nuevas admisiones mientras se desarrolla una demanda.



Un panel del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito en Seattle ha permitido al Gobierno de Trump suspender la aprobación de admisiones de refugio sometidas después del 20 de enero, cuando el mandatario firmó la orden ejecutiva titulada ‘Realineación del Programa de Admisión de Refugiados de EE.UU.’



No obstante, el panel ha dicho que la orden no se puede extender a las personas que recibieron la condición de refugiados antes del 20 de enero, cuando unos 10.000 refugiados en distintas partes del mundo habían quedado varados, lo que representa una victoria legal para los demandantes.



La orden ejecutiva de Trump considera que el programa de admisión de refugiados de EE.UU. es “perjudicial para los intereses” del país.



“Todos los viajes previamente programados de refugiados hacia Estados Unidos están siendo cancelados, y no se realizarán nuevas reservas. Los Centros de Apoyo al Reasentamiento (RSC, por sus siglas en inglés) no deben solicitar viajes para nuevos casos de refugiados en este momento”, señala el documento.



En respuesta, el Proyecto Internacional de Asistencia a Refugiados (IRAP) presentó una demanda en nombre de nueve personas afectadas y tres organizaciones.



Melissa Keaney, abogada de Litigios de IRAP, destacó hoy en un comunicado que el tribunal ha permitido dar “un alivio” para miles de refugiados que ahora tendrán la oportunidad de reiniciar sus vidas en Estados Unidos.



Entre los afectados por la orden de Trump había más de 1.600 refugiados afganos que habían recibido aprobación para buscar asilo en EE.UU., como parte de un programa establecido por el Gobierno de Joe Biden tras la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán en 2021.



Este grupo incluye a quienes trabajaron junto a soldados estadounidenses durante la guerra, así como a familiares de militares en activo.



Durante su primer mandato (2017-2021), Trump adoptó varias órdenes ejecutivas conocidas como “veto musulmán”, que buscaban prohibir el ingreso a EE.UU. de ciudadanos de países de mayoría musulmana.



Canciller mexicano destaca “cooperación sin subordinación” con EU

México y EE.UU. dialogan sobre seguridad, comercio y migración; De la Fuente insiste en cooperación sin subordinación con Ted Cruz.

quiero saber

Florida implementa mes libre de impuestos para regreso a clases

Florida celebra en agosto su primer mes libre de impuestos para regreso a clases, con exenciones en ropa, útiles y computadoras.

quiero saber

EE.UU. prepara repatriación de más de 600 niños guatemaltecos

El gobierno de Trump prepara la repatriación de más de 600 menores guatemaltecos bajo custodia, en medio de dudas legales y críticas de ONG.

quiero saber