Trump se burla de las protestas ‘No Kings’ que movilizaron a millones

Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desestimó este domingo las protestas masivas que el sábado recorrieron más de 2.500 ciudades del país bajo el lema ‘No Kings’, asegurando que fueron “muy pequeñas y no efectivas”.

Desde el Air Force One, Trump calificó a los manifestantes como personas que “no representan a nuestro país” y acusó a figuras como George Soros de financiar las pancartas de la izquierda radical. “No soy un rey. Me dejo el culo para hacer grande a este país”, afirmó el mandatario, negando cualquier intención autoritaria.

Los organizadores estimaron que casi siete millones de personas participaron en la segunda edición de la movilización, que busca denunciar lo que consideran un autoritarismo creciente desde el regreso de Trump al poder en enero.

La jornada se desarrolló de manera pacífica, pese a que el presidente había desplegado tropas en ciudades gobernadas por demócratas, bajo el argumento de apoyar labores de seguridad y migratorias.

En respuesta a las manifestaciones, Trump compartió en su cuenta de Truth Social varios videos generados por inteligencia artificial donde se autopromociona como rey, lanzando simbólicamente excrementos sobre los manifestantes desde un caza. El movimiento “No Kings” recuerda los principios fundacionales de Estados Unidos contra el poder absoluto de un monarca.

EFE

Trump se burla de las protestas ‘No Kings’ que movilizaron a millones

Donald Trump calificó de “pequeñas y no efectivas” las protestas “No Kings” en más de 2.500 ciudades de EE. UU., mientras los organizadores reportan casi 7 millones de participantes.

quiero saber

Robo de película cierra el Louvre y deja a miles de turistas sin entrada

El Museo del Louvre cerró este lunes luego del robo de las joyas de la corona francesa. Miles de turistas quedaron decepcionados frente a la pirámide de cristal de París.

quiero saber

Falla en servidores de Amazon causa interrupciones globales en internet

Una falla en los servidores de Amazon Web Services (AWS) en Virginia del Norte provocó este viernes interrupciones en redes sociales, videojuegos, bancos y sitios web de todo el mundo.

quiero saber