Trump solicita a la Corte Suprema retrasar la prohibición de TikTok

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Washington, 27 dic (EFE).- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a la Corte Suprema aplazar la implementación de una ley que prohibiría TikTok si su propietario, ByteDance, no vende la plataforma antes del 19 de enero.

Argumentos de la solicitud

John Sauer, abogado de Trump y candidato a fiscal general, aseguró que retrasar la entrada en vigor de la ley:

  • Preservaría los derechos de la Primera Enmienda de millones de usuarios.
  • Permitirá buscar una solución política que evite la prohibición total de la plataforma.
  • Resolvería preocupaciones de seguridad nacional sin comprometer los derechos constitucionales.

Contexto de la ley

La normativa fue firmada en abril por el presidente Joe Biden y busca impedir riesgos de espionaje o manipulación de datos por parte de China.

  • Prohíbe a TikTok operar en Estados Unidos si ByteDance no vende la plataforma.
  • La Corte Suprema revisará el caso el 10 de enero, pero no ha suspendido su entrada en vigor.
  • TikTok niega compartir datos con Pekín y asegura que la ley viola su libertad de expresión.

Implicaciones y postura de Trump

El caso podría tensar las relaciones entre Estados Unidos y China a pocos días de la asunción de Trump, quien se reunirá con Shou Chew, CEO de TikTok, para abordar una posible solución.

Trump considera que prohibir TikTok solo beneficiaría a gigantes tecnológicos como Meta y ha mostrado apoyo inesperado a la plataforma.

Secretaría de Hacienda confirma venta significativa de CIBanco e Intercam

Hacienda concreta la venta parcial de CIBanco e Intercam, garantizando protección a ahorradores y estabilidad del sistema financiero mexicano.

quiero saber

Nebraska: ICE amplia su capacidad para retener migrantes

Nebraska abre centro de detención migratoria de ICE con 280 camas, como parte del plan de Trump para ampliar operativos y alianzas estatales.

quiero saber

Sheinbaum descarta acuerdo entra la DEA y México

Sheinbaum aclara que México no tiene acuerdo con la DEA para el Proyecto Portero; solo hay capacitación policial en Texas y coordinación institucional.

quiero saber