Trump va contra ayuda a indocumentados en California

EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL

Imagen vía EFE

Este lunes el Gobierno de Donald Trump dijo que inició una investigación al programa de Asistencia Económica para Inmigrantes de California (CAPI), que otorgó ayuda económica a indocumentados mayores o con discapacidad durante la pandemia de la covid-19.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que agentes del ICE presentaron una citación oficial al condado de Los Ángeles para acceder a registros sobre la implementación del programa durante la emergencia sanitaria.

LEE TAMBIÉN: EE.UU. ofrece ayuda económica para quienes decidan autodeportarse

La investigación busca obtener nombres, fechas de nacimiento y estatus migratorio de quienes solicitaron la ayuda, bajo el argumento de que los gobiernos demócratas priorizan a los indocumentados por encima de los ciudadanos estadounidenses.

“Los políticos de izquierda radical en California priorizan a los inmigrantes indocumentados sobre nuestros propios ciudadanos”, afirmó Kristi Noem, secretaria del DHS.

La funcionaria adelantó que la búsqueda de información podría extenderse a otros condados del estado, aunque anticipó resistencia por parte de las autoridades locales.

Durante la pandemia, California implementó una política única en el país al ofrecer pagos de emergencia a indocumentados que no calificaban para beneficios federales. El programa CAPI permitió un pago único de 600 dólares, aprobado por la Legislatura estatal, para cubrir necesidades básicas de personas sin acceso a seguros ni desempleo.

TE PODRÍA IMTERESAR: Trump presume megaoperativo en Florida: 800 indocumentados arrestados en cinco días

Aunque la administración Trump ha acusado a este grupo de “abusar del sistema”, organizaciones como el Instituto de Impuestos y Política Económica señalan que los inmigrantes indocumentados aportaron más de 25 mil millones de dólares al Seguro Social en 2022, sin posibilidad de recibir beneficios.

California alberga a más de 2 millones de indocumentados, muchos de los cuales trabajan en sectores esenciales como agricultura, construcción y servicios, pilares de la economía estatal.


EFE

Deportaciones en EE.UU. agravan la crisis en refugios de animales

Refugios en varios estados de EE.UU. reportan saturación por el abandono de mascotas tras deportaciones masivas; organizaciones piden apoyo en adopciones y donaciones.

quiero saber

Ordenes de evacuación en Carolina del Norte y Virginia ante la llegada del huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 2 y vientos de 155 km/h, activa evacuaciones en Carolina del Norte y Virginia por marejadas y fuerte oleaje en la costa este de EE.UU.

quiero saber

Incendios en los Everglades generan alertas de calidad del aire en Florida

Dos incendios en los Everglades arrasan 1.850 acres y generan alertas de aire insalubre en el sur de Florida, afectando a millones de residentes.

quiero saber