Trump vs Harvard: ¿Quién cedió ante presiones?

Foto: EFE

La Universidad de Harvard ha renombrado su Departamento de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) como “Vida en la Comunidad y en el Campus” en medio de una disputa legal con la administración del presidente Donald Trump, quien congeló 2.200 millones de dólares en fondos federales destinados a la institución.

El cambio fue comunicado en un correo enviado a estudiantes y personal por la directora del área, Sherri Ann Charleston, quien explicó que la decisión busca continuar promoviendo una comunidad diversa sin contravenir la legislación federal que prohíbe decisiones basadas en criterios raciales.

Charleston citó al presidente interino de Harvard, Alan Garber, al señalar que la universidad debe “fomentar una comunidad que acoja la diferencia” enfocándose en las experiencias individuales más que en pertenencias demográficas.

La medida llega tras presiones del Departamento de Educación, que amenazó con nuevos recortes si la universidad continuaba financiando actos culturales organizados por estudiantes de diversas etnias antes de su graduación. Según The Harvard Crimson, dichos eventos dejarán de recibir apoyo institucional.

El conflicto se intensificó cuando Harvard rechazó las demandas del gobierno para eliminar programas de diversidad y vigilar ideológicamente a estudiantes extranjeros. La primera audiencia judicial está programada para el 21 de julio en Boston.

Harvard es una de varias universidades acusadas por el “Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo” de prácticas de discriminación positiva y falta de apertura a lo que el gobierno denomina “diversidad de ideas”.

EFE

Despliegue de la Guardia Nacional de Texas en Chicago

Tres camiones con 45 miembros de la Guardia Nacional de Texas arribaron al centro del ICE en Broadview, Chicago, como parte del operativo Midway Blitz.

quiero saber

Trump anuncia viaje a Egipto para la firma del acuerdo de paz en Gaza

Donald Trump confirmó que viajará a Egipto para la firma oficial del acuerdo entre Israel y Hamás, que incluye alto el fuego y la liberación de rehenes.

quiero saber

Trump asegura que sus aranceles “han traído paz al mundo”

Donald Trump aseguró que los aranceles impuestos a otros países han contribuido a lograr la paz global y fortalecer su diplomacia internacional.

quiero saber