Unesco designa Patrimonio Mundial la Ruta Wixárica

Imagen vía Facebook Centro INAH Zacatecas

Este sábado la Ruta Wixárica, un trayecto sagrado de 500 kilómetros que conecta los estados de Jalisco y San Luis Potosí, fue inscrita a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, un paso que reconoce el profundo valor espiritual y cultural para los pueblos indígenas de México.

El Comité de Patrimonio Mundial calificó la ruta como un “excepcional testimonio de las tradiciones culturales continuas del pueblo Wixárica”, también conocido como huichol.

LEE TAMBIÉN: Día de San Juan: El fuego, agua y magia que renueva el alma

La ruta Wixárica incluye cerca de 20 sitios naturales sagrados en los que los indígenas expresan su cosmovisión mediante símbolos como el maíz, el venado, el peyote y el águila real. Este camino de peregrinaje es recorrido anualmente por los wixáricas en un acto ceremonial que ha perdurado desde tiempos precolombinos.

El valor espiritual en riesgo por el turismo

Pese a su importancia cultural en la identidad mexicana, los wixáricas han denunciado que muchos de estos sitios son frecuentemente ignorados, contaminados o explotados por visitantes y actividades económicas ajenas a su cultura, como el turismo. En especial, Wirikuta, el punto culminante de la ruta sagrada, que ha sido víctima de lo que las comunidades indígenas califican como una “mercantilización mística” promovida por el turismo.

“Estos lugares suelen ser folclorizados y mercantilizados, perdiendo su esencia espiritual”, advirtieron representantes indígenas durante un diálogo con autoridades federales en 2022.

TE PODRÍA INTERESAR: Ruta del Tequila: Conoce el viaje por el corazón del agave en Jalisco

Recomendaciones de la UNESCO a México

En su resolución, la UNESCO recomendó prohibir la minería en toda la zona sagrada y pidió reforzar las medidas de protección contra la expansión urbana que amenaza la integridad de estos lugares.

Con esta declaratoria, México se compromete a preservar la autenticidad y espiritualidad de la Ruta Wixárica, respetando las tradiciones ancestrales de uno de los pueblos originarios más emblemáticos del país.

Unesco designa Patrimonio Mundial la Ruta Wixárica

La UNESCO declara Patrimonio Mundial a la Ruta Wixárica, trayecto sagrado huichol que une Jalisco y San Luis Potosí. México deberá protegerla.

quiero saber

El “Washington Roast”: comedia sin filtros sobre la política estadounidense

El show Washington Roast convierte a líderes como Trump y Kamala Harris en blanco de sátira política, mezclando comedia e interacción ciudadana en el DC Improv.

quiero saber

Jueza ordena detener redadas migratorias por perfil racial en California

Una jueza federal prohíbe las redadas migratorias en el sur de California por violar derechos civiles. La medida protege a migrantes detenidos sin causa justificada.

quiero saber