Chile: UNESCO lanza guía de protección del patrimonio natural y cultural ante incendios

El especialista en Gestión de Riesgos de Incendios/Desastres, y presidente del Comité Internacional de Preparación ante Riesgos (ICORP), Christopher Marrion, habla durante la conferencia internacional Resiliencia del Patrimonio ante incendios en tiempos de cambio climático este lunes en Valparaíso (Chile). EFE/ Adriana Thomasa

Valparaíso (Chile), 11 nov (EFE).- La UNESCO lanzó este lunes en Valparaíso, Chile una guía para proteger el patrimonio natural y cultural ante el riesgo de incendios.

La directora de la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, Esther Kuisch Laroche, habla durante la conferencia internacional Resiliencia del Patrimonio ante incendios en tiempos de cambio climático este lunes en Valparaíso (Chile). EFE/ Adriana Thomasa

La guía ofrece estrategias para la prevención, mitigación y respuesta a incendios; a su vez que incluye recomendaciones y casos de estudio exitosos de países como Australia, Brasil, Croacia, Egipto y Mongolia.

El especialista en Gestión de Riesgos de Incendios/Desastres, y presidente del Comité Internacional de Preparación ante Riesgos (ICORP), Christopher Marrion, habla durante la conferencia internacional Resiliencia del Patrimonio ante incendios en tiempos de cambio climático este lunes en Valparaíso (Chile). EFE/ Adriana Thomasa

El lanzamiento tuvo lugar en el marco la Conferencia Internacional “Resiliencia del patrimonio ante incendios en tiempos de cambio climático” durante los días 11 y 12 de noviembre de 2024 en la ciudad de Valparaíso que recibirá decenas de autoridades, expertos, ambientalistas y líderes comunitarios.

El objetivo de la conferencia es aumentar la conciencia global sobre las crecientes amenazas de incendios para el patrimonio, así como el papel indispensable de la cultura en la construcción de resiliencia ante desastres y el cambio climático.

“Esta es una conferencia internacional muy importante, especialmente para Valparaíso, donde hay muchos sitios que son muy vulnerables a incendios y ahora, con el cambio climático, cada vez más. Debemos estar preparados, saber cómo reaccionar y cómo hacer la recuperación después de un desastre”, dijo la directora de la oficina regional de la UNESCO, Esther Kuisch.

La conferencia se llevará a cabo justo antes de la próxima temporada de verano en una ciudad que se ha visto severamente afectada por incendios, y cuyo centro histórico fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003.

Cabe recordar que los alrededores de Valparaíso y de la ciudad vecina de Viña del Mar vivieron en febrero la ola de incendios más mortífera de la historia chilena, que dejó al menos 137 muertos y miles de hectáreas arrasadas.

“Cuando hablamos de prevenir el riesgo de incendio de nuestros patrimonios, hablamos de cuidar algo que si perdemos no solamente sufre una comunidad, sino que sufre toda la humanidad”, expresó por su parte la subsecretaria chilena de Patrimonio, Carolina Dattari.

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber